Salud alerta del riesgo de rebrote del coronavirus y el colapso sanitario si se baja la guardia en Andalucía

El consejero Jesús Aguirre, asegura que «ahora no podemos saltarnos las medidas que adopta el Gobierno como mando único ni podemos relajarnos»

Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19

El mapa de los 15.823 casos positivos por coronavirus en Andalucía

Detectan un brote con nueve casos de coronavirus en un centro de acogida de la Cruz Roja en Málaga

Deportistas en el parque de María Luisa de Sevilla ABC

S. A.

El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha avisado este jueves del riesgo de que se pudiera producir un «problema serio de colapso» en el sistema sanitario de la comunidad si la mayoría de la población «baja la guardia» en el proceso de desescalada de la crisis sanitaria del coronavirus .

Así lo ha trasladado el consejero en una comparecencia en la comisión parlamentaria del ramo en la que ha vuelto a pedir «prudencia» en la fase de desescalada , y ha tachado de «impresentables» las «imágenes de colapso de jóvenes en bares» que se han podido ver en la comunidad al inicio de la fase 1 de la desescalada, en la que desde este pasado lunes se encuentran todas las provincias andaluzas salvo las de Málaga y Granada .

Aguirre ha explicado que desde la Consejería están «al pie del cañón» y se ha llamado a ayuntamientos ante imágenes como esas, y desde los consistorios « se han dado órdenes de cierre cautelar de muchos establecimientos» , porque «no puede ser que bajemos la guardia».

Ha subrayado que todos los poderes públicos están «apelando a la razón» tras los dos meses «muy duros» de confinamiento que ha enfrentado la población, y ahora «no podemos saltarnos las medidas que adopta el Gobierno como mando único ni podemos relajarnos», porque eso «nos llevaría a un problema serio de colapso».

En ese sentido, el consejero ha aludido al estudio de seroprevalencia que se está realizando a nivel nacional y que sitúa la prevalencia de personas con anticuerpos -es decir, que han superado la infección del nuevo coronavirus , cuya enfermedad se conoce como Covid-19- en un porcentaje medio del 2,7 por ciento en Andalucía.

Ha señalado que, gracias a que la prevalencia ha sido esa «no hemos tenido ningún colapso hospitalario» en Andalucía en lo que va de crisis, porque «si hubiéramos llegado al 5 o 15% nos hubiéramos visto igual que otras comunidades autónomas».

El consejero ha subrayado igualmente que, de acuerdo a dicho estudio, «el 97% de la población andaluza no tenemos anticuerpos, por lo que podemos ser perfectamente receptores de virus en el caso de un rebrote de la contagiosidad» del coronavirus, de forma que «el sistema sanitario tiene que estar con una alerta específica de Covid-19 hasta que no tengamos vacuna ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación