Ruiz Mateos o Sandokán, entre los andaluces que más deben a Hacienda

La Agencia Tributaria publica la lista de quienes más dinero adeudan al Fisco, de donde salen algunos andaluces como Victorio y Lucchino

El empresario Rafael Gómez ABC

S. A.

Dos filiales de Abengoa - Abengoa Abenewco y Abengoa Energía - se han sumado a la nueva lista de deudores con Hacienda que acaba de hacer pública la Agencia Tributaria, donde siguen las empresas del cordobés Rafael Gómez , como Arenal 2000 Inversiones, Arenal 2001 o Arenal 2000, o varias firmas de Ruiz Mateos.

Así, la empresa Abengoa Abenewco aparece con una deuda de dos millones de euros, mientras que Abengoa Energía cuenta con una deuda de 1,1 millones, que se unen a los 2,9 millones que adeuda Abengoa SA.

Por su parte, salen de la lista los diseñadores andaluces Victorio y Lucchino, que el pasado año, con y moda, adeudaban 2,6 millones. La salida de la lista se puede deber tanto a la cancelación total o parcial de las deudas objeto de publicación (situándolas por debajo del millón de euros), como a la obtención de un aplazamiento o suspensión de la deuda antes de la fecha de toma de datos (31 de diciembre de 2018).

Como en ejercicios anteriores, en este listado, consultado por Europa Press, el conjunto de empresas propiedad o vinculadas a Rafael Gómez son algunas de las empresas que más dinero adeudan al fisco, como Arenal 2000 SL (65,1 millones), Arenal 2001 (71,8 millones), Arenal 2000 Inversiones (12,2 millones), Grupo Inversiones Arenal 2000 (89,7 millones), Rafael Gómez SA (2 millones) o Rafael Gómez Sánchez SA (1,2 millones).

Asimismo, figuran bastantes empresas vinculadas al sector inmobiliario y de la construcción, como Grupo Prasa (97,9 millones de euros), Aifos, que adeuda una importante cantidad (98,6 millones), Evemarina (30,8 millones), Construcciones Azagra (19,8 millones), GEA 21 (8,5 millones), Ávila Rojas Construcciones (2,2 millones) -por otro lado, la Inmobiliaria y Constructora Ávila Rojas adeuda 7,7 millones-; Novaindes (9,7 millones); Noriega SL (37,1 millones) o Tino Stone (4,6 millones).

En dicho listado se encuentran empresas de renombre, como Isofoton (2.9millones), Inversiones Ruiz Mateos (1,2 millones); Nueva Rumasa SA (8,9 millones); Grupo Empresarial Badía e Hijos (1,6 millones); Bodegas 501 (17,1 millones); Garvey (7,4 millones); Extruperfil (3,1 millones), o Caligari Films (1,9 millones).

Otras empresas que aparecen son Contsa (más de dos millones); Elimco Soluciones Integrales (2,9 millones); Hotel Almería (15,8 millones); Novasoft Corporación Empresarial 3,5 millones -Novasoft Ingenieria adeuda 1,34 millones-; Fitonovo (2,3 millones); Grupo Dhul (2,23 millones); Primayor Foods (5,06 millones de euros); o Laboratorios Pérez Giménez (3,0 millones de euros).

También se encuentran empresas municipales, como Burguillos Natural (2,8 millones de euros) o la Empresa Municipal Almonte Territorio Sostenible (1,1 millones). Asimismo, se encuentran sociedades deportivas como el Xerez CD (10,3 millones), el Real Jaén (1,05 millones de euros)

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación