Rogelio Velasco, consejero de Economía: «Ahora hay que gastar, gastar, gastar sin parar»
El consejero abre la puerta a subir algunos impuestos, aunque «con carácter transitorio», ha declarado en una entrevista
El consejero de Transformación económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, Rogelio Velasco , ha defendido este martes que, en el contexto actual marcado por la crisis del coronavirus, «no hay alternativa» al mantenimiento de una política «agresiva» de gasto público que beneficie tanto a pequeñas y medianas empresas como a trabajadores sometidos a expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).
Así lo ha trasladado el consejero en una entrevista en Canal Sur Televisión, recogida por Europa Press, en la que ha sostenido que «ahora mismo lo que hay que hacer es gastar, gastar, gastar sin parar» , aunque «lógicamente en cosas sensatas y que tengan sentido», según ha apostillado antes de argumentar que, «si no gastamos ahora, puede ocurrir como en 2008», cuando hubo «una recesión a nivel mundial que afectó a España», pero donde, además, se tomaron «medidas restrictivas» por parte de los gobiernos tanto del PP como del PSOE que crearon «una crisis dentro de la crisis general».
«Eso no podemos volver a repetirlo», según ha advertido el consejero, quien ha apostado así por «mantener el ritmo» de inversión en cuestiones fundamentales como la sanidad, la educación y el «gasto social» y, «en la medida en que sea posible, también en infraestructuras».
Cuando «la situación se estabilice», según ha agregado Velasco, «será momento de ir paulatinamente revisando la política fiscal, reduciendo el gasto y, si las circunstancias desde el punto de vista fiscal son muy malas, incluso plantearse la subida de algún impuesto con carácter transitorio ».
Pero «en estos momentos no hay alternativa a una política de gasto agresiva para que pymes no desaparezcan y los trabajadores de los ERTE continúen con su actividad », según ha remachado Rogelio Velasco, quien ha subrayado que «queda bastante tiempo para derrotar al coronavirus».
En esa línea también, ha puesto de relieve que por parte de los gobiernos en España y Andalucía se han adoptado «medidas excepcionales para evitar el cierre de empresas pequeñas y que personas en empresas con dificultades no vayan a la calle», y al respecto ha valorado el importante papel de los ERTE, aunque sea con carácter «transitorio».
Ha apuntado que, «cuando llegue el 31 de diciembre, el Gobierno central y el andaluz evaluarán la situación y, si consideran necesario que hay continuar ayudando a pymes y trabajadores », está «seguro de que se va a hacer».
De hecho, ha avanzado que el Consejo de Gobierno andaluz aprobará en su reunión de este martes una nueva línea de subvenciones «al 100%» y «a fondo perdido» orientada a pymes del sector industrial que tengan entre nueve y 250 trabajadores , y cuyas ventas, durante el primer semestre de este año, se hayan reducido al menos un 25% respecto al mismo periodo de tiempo del año pasado.
Noticias relacionadas