Rogelio Velasco abandonará la política cuando acabe esta legislatura
El consejero andaluz asegura que «su idea» es marcharse al sector privado dentro de dos años, cuando acaba su mandato al frente de Economía
El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco , ha asegurado sobre su continuidad futura como integrante del Gobierno andaluz que «la idea que tengo es volver a la actividad privada», un hecho que ha supeditado a «cuando acabe esta legislatura» .
« Cuando me marche tendré una idea de la política mucho mejor de la que tenía cuando entré», ha reconocido Velasco.
Durante una entrevista en la noche de este lunes con el programa Acento Andaluz de 7TV, recogida por Europa Press, Velasco ha manifestado que «mi vida ha cambiado tantas veces que puede que cambie otra vez» , tras apuntar que su idea de retorno a la actividad privada pueda llevarle a ejercerla en «Madrid, Sevilla, Málaga o en el extranjero».
El consejero de Transformación se ha pronunciado igualmente a preguntas de los periodistas sobre las disputas entre los miembros de Ciudadanos que forman parte del Gobierno andaluz para indicar que «por las noticias qe me llegan no son tan alarmistas».
Velasco ha argumentado que « no estamos en batallitas internas , no se llega a ningún sitio» con el convencimiento de que el trabajo del Gobierno andaluz se encamina a que «mejoremos la situación de la economía y de la sociedad».
El consejero de Transformación Económica ha asegurado que «el 99% de las energías» de los consejeros se centra en «ejecutar» el pacto de Gobierno que suscribieron PP y Cs tras las elecciones al Parlamento de Andalucía de 2 de diciembre de 2018.
Velasco, quien ha explicado que «la mayor diferencia técnica» que se ha encontrado en su actividad como consejero ha sido el tránsito desde el Derecho Civil y Mercantil al Derecho Administrativo , ha proclamado que «la capacidad de trabajo de los altos cargos que conozco, no solo de mi Consejería, es impresionante», a lo que ha sumado otro aspecto «muy gratificante» como es «la formación magnífica de los funcionarios », así como que éstos están «muy comprometidos».
Noticias relacionadas