PRIMARIAS PODEMOS
Rodríguez acusa a Díaz y Rivera de hacer el «pimpinela» para justificar el adelanto electoral
Aplaude el respaldo obtenido en las primarias que refrenda el proceso de confluencia con IULV-CA contrario a la dirección nacional del partido
Teresa Rodríguez ha obtenido el respaldo del 75 por ciento de los inscritos en Podemos Andalucía para liderar la formación morada en las próximas elecciones autonómicas que, presumiblemente, tendrán lugar el próximo otoño ante el más que probable adelanto electoral.
Adelanto que la dirigente podemita ya entrevé a raíz del último rifirrafe protagonizado este lunes por Albert Rivera, presidente de Ciudadanos, y la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz. Según Rodríguez, estarían comportándose como «pimpinela» para escinificar la ruptura que acabaría con el acuerdo parlamentario que aupó a Susana Díaz a presidir de nuevo Andalucía tras las pasadas elecciones autonómicas.
«Ahora escenificamos una trifulca y justificamos el adelanto electoral, igual que hizo hace tres años con IULV-CA», ha lamentado. Critica así que la jefa del Ejecutivo andaluz ya diseña el adelanto electoral «sin preocuparle el calendario legislativo o si es el mejor momento o no para Andalucía».
Eso, eso, disimula. Después de tres años entendiéndote a las mil maravillas con "la derecha de la derecha", que hay que ir escribiendo el relato del adelanto electoral que vais a hacer porque os viene bien. Sin importaros cumplir con el calendario legislativo ni na de na. https://t.co/i4DnLbvPOs
— Teresa Rodríguez (@TeresaRodr_) 16 de julio de 2018
«Tras quejarse durante tres años de los 80 días que estuvo sin formar gobierno ahora se va a comer seis meses de una legislatura simplemente porque le va bien en las encuestas gracias a Pedro Sánchez, y eso es terrible », ha apostillado.
Primarias
En cuanto al proceso de primarias de su partido y el gran respaldo obtenido, la política gaditana se ha mostrado muy satisfecha: «No hemos ganado unas primarias, sino ocho, las de las ocho provincias andaluzas».
La vinculación de los candidatos al territorio frente a la anterior circunscripción única, la política de alianzas que determina este proceso confluyente por el que buscan «ser alternativa al bipartidismo, no permitiendo ni por acción ni por omisión que gobierne la derecha y tampoco formando gobiernos con el PSOE», son planteamientos que han legitimado los inscritos andaluces en estas primarias y que para Teresa Rodríguez suponen que la autonomía de Podemos Andalucía «ha sido conquistada por la vía de los hechos».
Este espaldarazo a la candidatura de la gaditana supone también la connivencia de los afiliados andaluces con el proceso de confluencia con IULV-CA , a pesar de la oposición inicial de la dirección nacional del partido. Aún así, Pablo Echenique, secretario de Organización de Podemos, se ha apresurado en felicitar a Rodríguez tras conocerse los resultados: «Ahora todas juntas a ganar al susanato».
Enhorabuena a @TeresaRodr_ y a su equipo por el resultado, también a las demás candidaturas y a todo @Podemos_AND por la participación. En nuestras primeras primarias con verificación por DNI, 6 veces más votantes que @Cs_Andalucia. Ahora todas juntas a ganar al susanato. 💪
— Pablo Echenique (@pnique) 17 de julio de 2018
Noticias relacionadas