Verano
Ríos, pantanos y manantiales más limpios para bañarse este verano en Andalucía
El ministerio de Sanidad analiza la cantidad de E. Coli y enterococos de las zonas de baño de interior para determinar su nivel de limpieza
El interior de Andalucía esconde muchos lugares que por desconocidos no dejan de ser una opción vacacional única para huir de las altas temperaturas del verano. Muy concurridos también pero lejos de la masificación que sufre el litoral durante los meses del estío, estos lugares son la elección ideal para darse un buen baño ahora que el calor empieza a dejarse notar de forma más contundente.
Pantanos, embalses, ríos, manantiales, balsas... son muchos los lugares donde el agua se acumula para que no sea preciso desplazarse hasta la costa y pasar una buena jornada veraniega. Pero conviene además conocer el nivel de limpieza de estas áreas que en algunas ocasiones pueden hasta no ser aptas para el baño al encontrarse cercanas a explotaciones ganaderas o sufrir cierto tipo de vertidos.
El ministerio de Sanidad, a través de Náyade , su sistema de información nacional de aguas de baño, mide los niveles de bacteria E. Coli y de enterococos intestinales que viven en estas aguas, por lo que se puede deducir cuáles son los lugares más indicados para darse un buen chapuzón.
Así, de todos los analizados, es el embalse de Los Bermejales en la pequeña localidad granadina de Arenas del Rey el que menos niveles de estas bacterias presenta. De las últimas mediciones tomadas entre agosto y septiembre de 2017, apenas se supera una Unidad Formadora de Colonias (UFC) por cada 100 milímetros de agua tanto en E. Coli como en enterococos.
Estos datos contrastan, por ejemplo, con las aguas del río Genal, en Algatocín (Málaga) , que ha llegado a presentar niveles de 4.100 UFC/100 ml. de E. Coli y 220 UFC/100 ml. de enterococos, convirtiéndolas en no aptas para el baño en varias ocasiones.
Otras de las aguas más limpias son las de la balsa Cela, en el municipio almeriense de Lúcar , que en ninguna de las mediciones desde 2015 presenta niveles preocupantes de bacterias. Lo mismo ocurre con el río Arroyomolinos, que en Zahara de la Sierra (Cádiz) , cuenta con un área recreativa y una de las aguas más limpias de Andalucía, según Náyade.
En estos prístinos parámetros se encuentran también las aguas del pantano del Encinarejo, en Andújar (Jaén) , y que en plena Sierra Morena supone, además, un lugar idóneo para el baño y disfrutar de las bondades de este paraje que es hogar de una de las mayores biodiversidades de Andalucía, acogiendo especies como el protegido lince ibérico. Sus índices de E. Coli no son demasiado bajos pero en ningún caso presentan un peligro para la salud.
En general, de todas las aguas andaluzas analizadas por Náyade casi ninguna de ellas presenta niveles que las hagan no aptas para el baño , aunque es recomendable consultar estos parámetros ya que son muy variables. De hecho, sobre todo en verano, se realizan mediciones de forma periódica para decidir su bonanza a la hora de ser utilizadas como áreas de recreo.
Noticias relacionadas