Navidad 2020
Los Reyes Magos sí van a casa este año, la Navidad alternativa en tiempos del Covid-19 en Andalucía
La pandemia del coronavirus dispara la imaginación para evitar celebraciones masivas
Luces de Navidad sin música , encendidos del alumbrado sin avisar, ausencia de cabalgatas de Reyes Magos, belenes muy restrictivos ... todo para evitar concentraciones en la calle que dé facilidades a la propagación del virus. Pero ante la adversidad, imaginación; los pueblos se organizan para que estas Navidades de 2020 no sean más tristes de lo que corresponde.
Noticias relacionadas
Los Reyes Magos visitarán a domicilio a los niños que lo soliciten en el municipio granadino de Cúllar Vega , cuyo Ayuntamiento ha declarado servicio esencial la actividad de los Magos de Oriente. De esta manera, sin salirse del guión de movilidad reducida, la población infantil verá en su propia casa a Melchor, Gaspar y Baltasar. Para que un niño reciba la visita, empero, su familia tiene que solicitarla desde el 4 de diciembre al 2 de enero por correo electrónico, aplicación de whatsapp o teléfono . Si se sigue este cauce los críos de Cúllar Vega tendrán la oportunidad de recibir en su propia casa a los monarcas, que les entregarán regalos y recogerán sus cartas durante los días 4 y 5 de enero, informa Javier López .
También en Mijas se pretende que los Reyes acudan a todos los hogares del municipio, para recoger las peticiones de los menores y luego llevar los regalos. Esta vez, mandan los tiempos, a través de una videollamada. Los padres deben pedir hasta el 9 de diciembre ponerse en contacto con los Reyes, y luego será uno de los tres Magos de Oriente , a partir del 26 de diciembre, el que llame al domicilio para hablar con los pequeños del hogar. Sólo se permitirá una llamada por hogar y la podrán solicitar progenitores con hijos menores de 12 años, señala desde Málaga J. J. Madueño .
La Navidad en Almería tampoco será lo mismo a pesar de las luces que inundan ya la ciudad. El coronavirus ha limitado las actividades que tradicionalmente se programaban para el disfrute de los ciudadanos. P ara acceder a las típicas atracciones y actividades que se desarrollaban en el entorno de la Plaza Vieja hay que pedir cita a través de internet para poder controlar los aforos, una entrada que se podrá reservar pero que será gratuita. En la arteria principal de la ciudad, la conocida Rambla, se ubicará el mercadillo navideño que este año tiene una estética nórdica y estará abierto en horario comercial. Para controlar los aforos en calles y plazas del centro el Ayuntamiento contratará vigilantes para garantizar que se cumplen con las medidas preventivas y evitar masificaciones.
Los Reyes Magos no podrán pasear este año — apunta Raquel Pérez —, por las calles de Almería pero sí se comunicarán con los niños a través de medios telemáticos. Además, el alcalde de la ciudad, Ramón Fernández-Pacheco ha prometido a los niños que recibirán los caramelos que habitualmente se reparten durante el desfile en sus propios hogares, aún sin determinar el modo en el que lo harán. Como novedad esta Navidad no se verá afectada la circulación en el centro de la capital, incluso el Paseo de Almería estará abierto al tráfico, salvo en ocasiones que lo obligara para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos.
Quienes también buscan una Navidad diferente y solidaria es la Hermandad Matriz de Almonte . Así, en estas fiestas, la máxima institución rociera ha puesto en marcha la campaña solidaria de recogida de alimentos «Mete el hombro», llevada a cabo por la Delegación de Caridad. Hasta el 31 de diciembre, quienes quieran pueden acercarse a la sede de la Matriz y llevar sus alimentos desde las 10 a las 13 horas y los miércoles, también de 17 a 19 horas. Hacen falta alimentos no perecederos como zumos, lácteos, enlatados, o legumbres. En caso de que alguien no pueda llevar alimentos, pero quiera igualmente colaborar, puede realizar un donativo a través de Bizum (33413) o de transferencia a la cuenta ES6800490349162410019640, con el concepto «Mete el hombro». La Delegación de Caridad se encargará de realizar las compras, señala M. A. Jiménez .
La cabalgata «inmóvil» de Reyes de Higuera de la Sierra , una de las más antiguas del país, no ha podido organizarse, siendo la primera vez en este siglo que el cortejo no desfilará por las calles de la localidad onubense. En esta edición, las tradicionales carrozas de escenas bíblicas «inmóviles», serán sustituidas también por un reparto de juguetes, según escribe desde Huelva J. M. Brazo Mena .