El CAA retira doce «productos milagro» de las televisiones andaluzas
Esta publicidad, que abarca una serie productos con pretendida finalidad sanitaria que no se ajustan a criterios de veracidad, está prohibida en nuestra legislación
El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) ha retirado de las televisiones andaluzas la publicidad de una docena de productos milagro mediante 91 actuaciones contra este tipo de prácticas comerciales llevadas a cabo desde octubre de 2012.
Desde el año 2012 el Consejo Audiovisual ha identificado doce productos que van desde bebidas contra el colesterol, parches adelgazantes o cremas contra el dolor, cuya publicidad les atribuye propiedades terapéuticas y, sin embargo, no son medicamentos ni están homologados por las autoridades sanitarias.
Esta publicidad, que abarca una serie productos con pretendida finalidad sanitaria que no se ajustan a criterios de veracidad, está prohibida en nuestra legislación y, sin embargo, se siguen emitiendo tanto en Andalucía como en el ámbito estatal, ha informado en un comunicado el CAA.
El último caso en el que ha intervenido el CAA se centra en el anuncio de un producto denominado Reladol al que atribuye la propiedad de «eliminar cualquier dolor», incluidos los producidos por esguinces, osteoporosis, ciáticas o incluso fibromialgia.
Este organismo ha requerido al operador donde fue detectada esta publicidad ilícita, Betis TV , que deje de emitirla. Este requerimiento de cese de la publicidad de Reladol es el último de una de las campañas de mayor envergadura del CAA, como las acometidas contra las emisiones de pornografía en horario infantil, entre 2008 y 2009, o las emisiones de videncia en horario infantil.
La mayoría de estos productos milagro identificados por el Consejo prometen propiedades adelgazantes: Hollywood Patch, Slimvia, Model Patch, Té chino del Doctor Ming, Alcachofa de Laón .
En el caso de la Alcachofa de Laón, el Consejo ha constatado que se ha modificado el anuncio de manera que ya no incurre en los supuestos tipificados como publicidad de productos milagro, mientras que en otros, como la crema contra el dolor Super Blue Stuff , se trata de un producto cuya venta ha sido prohibida en otros países.
Todos los requerimientos de cese de este tipo de publicidad aprobados por el CAA se remiten al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y a la Consejería de Salud.
Asimismo, el Consejo da traslado a la Dirección de Telecomunicaciones y del Sector Audiovisual de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia por si procediera adoptar alguna medida ante la posibilidad de que televisiones de ámbito estatal estén emitiendo estos anuncios.