El resumen de las medidas contra el coronavirus en Andalucía que recoge el BOJA del 8 de noviembre

Todas las claves de la nueva norma publicada por el Gobierno andaluz para combatir el Covid-19 en el territorio

Mapa del Covid-19 en Andalucía: todos los datos de los 174.084 positivos por coronavirus

Las restricciones de Andalucía entrarán en vigor a las 00.00 de este martes Vanessa Gómez

S.I.

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado las nuevas restricciones por la pandemia del coronavirus , por lo que entran en vigor medidas como adelantar el toque de queda desde las 10 de la noche a las 7 de la mañana y limitar la actividad comercial no esencial hasta las 6 de la tarde en toda Andalucía, excepto en Granada, donde se ha decretado el cierre total.

En una edición especial del BOJA publicada en torno a las 23.00 horas de ayer, se hace oficial, entre otras actuaciones, el mantener el cierre perimetral de toda la comunidad dos semanas más hasta el lunes 23 de noviembre, y desde la medianoche de este martes se cerrarán todos los municipios de Andalucía y sólo se podrá salir o entrar de ellos con causa justificada.

Las medidas entrarán en vigor a las 00.00 horas de la madrugada del lunes al martes en Andalucía

El documento recuerda, en relación a la limitación de entrada y salida de Andalucía , que se permiten entre otras cosas, la asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios; cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales o asistencia a centros universitarios, docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil.

Las medidas entrarán en vigor a las cero horas de mañana, mientras que el BOJA autoriza además a la Comunidad a mantener durante el día de hoy las decisiones tomadas hace 15 días para controlar la pandemia, como el toque de queda de 6.00 a 23.00 horas .

A continuación ofrecemos un resumen para conocer todas las medidas contra el coronavirus en Andalucía que recoge el BOJA del 08 de noviembre:

Actividades y desplazamientos permitidos

La norma restringe en su artículo 2 la entrada y salida de personas del territorio de la comunidad autónoma de Andalucía y en el artículo 3 restringue la circulación entre todos los municipios salvo para «desplazamientos adecuadamente justificados» que se produzcan por una quincena de motivos. Además, con respecto a la limitación de la libertad de movimiento de personas en horario nocturno, la norma abre la posibilidad a hacerlo para la adquisición de medicamentos, productos sanitarios y otros bienes de primera necesidad; asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios, centros de atención veterinaria por motivos de urgencia o cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales, entre otras excepciones.

[Si quieres conocer todas las actividades y desplazamientos permitidos entra en este enlace]

Las restricciones del transporte variarán en función del municipio andaluz en el que nos encontremos EFE

Nuevas restricciones para el transporte público y privado

Toda Andalucía se encuentra bajo el nivel 4 de alerta , excepto 109 municipios que registran tasas inferiores de incidencia y, por lo tanto, tienen menores restricciones de aforo. Estos municipios que están en nivel 3 , corresponden a los distritos sanitarios Córdoba norte; Poniente, Levante y Alto Almanzora en Almería; Campo de Gibraltar; y Guadalhorce y Málaga.

En función del nivel en el que se encuentre cada municipio así habrá una serie de restricciones al transporte u otras.

[Para conocer las restricciones del transporte en los diferentes niveles de Andalucía entra en este enlace]

El Ejecutivo andaluz buscará la manera de realizar las oposiciones de forma segura Álvaro Carmona

Se posponen las oposiciones en Andalucía

La Junta ha pospuesto las oposiciones presenciales para puestos en la administración autonómica como medida de restricción en Andalucía para combatir la situación epidemiológica. Así, el coronavirus en Andalucía ha obligado al Ejecutivo andaluz a posponer estos exámenes presenciales en los procedimientos de selección de personal abiertos para acceder a la administración autonómica «atendiendo a la situación epidemiológica actual».

[Para ampliar esta información entra en el siguiente enlace]

Las academias podrán abrir más allá de las 18.00 horas Roldán Serrano

Academias y centros de enseñanza, abiertos

Una de las dudas que había en torno a este tema era si la norma afectaba o no a las academias de idiomas y los centros de enseñanza, puesto que es una actividad privada aunque dentro del sector educativo. Pues bien, según las nuevas restricciones de Andalucía, tanto los centros de formación profesional, conservatorios, escuelas de idiomas, academias, centros de educación permanente de adultos y demás centros similares mantendrán su actividad con normalidad, es decir, podrán seguir abiertos más allá de las 18.00 horas.

[Amplía esta información en el siguiente enlace]

Las peluquerías vuelven a ser una actividad esencial M. J. López /Europa Press

Los establecimientos con actividad esencial

La Junta de Andalucía ha ordenado el cierre de actividades no esenciales en toda la comunidad a partir de las seis de la tarde, una medida que se amplía a toda la jornada para Granada. La medida, anunciada este domingo por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, se ha definido en el decreto publicado por el BOJA del 08 de noviembre .

Los establecimientos que podrán permanencer abiertos a partir de las seis de la tarde serán los establecidos en el siguiente enlace .

Adelanto del toque de queda a las 22.00 horas

Andalucía ampliará el toque de queda desde las 22.00 hasta las 07.00 horas, por lo que durará dos horas más que el que estaba vigente actualmente. El BOJA extraordinario recoge la ampliación del horario de esta restricción de la movilidad en horario nocturno, mientras que Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, aseguró que no lo podía adelantar más porque el Gobierno central no lo había permitido.

[Amplía esta información en el siguiente enlace]

La restauración seguirá abierta más allá de las 18.00 horas en ciertos establecimientos definidos en el BOJA J.C. Rangel

Excepciones de horarios en hostelería

Según la orden emitida por la Junta de Andalucía, la limitación horarias de las actividades, servicios o establecimientos variarán en función de si el municipio se encuentra en grado 1 o en grado 2. En la actualidad, sólo la provincia de Granada se encuentra en grado 2, mientras que el resto de los municipios andaluces se encuentran en grado 1. Así pues, en el grado 1 las medidas coincidirán con las recogidas para el nivel de alerta 3 o 4 de la Orden de 29 de octubre de 2020, si bien con una limitación horaria de las 18 horas en todas las actividades, servicios o establecimientos recogidas en la misma, incluidos los bares, restaurantes y locales de restauración.

[Pincha aquí para saber cuáles son los establecimientos hosteleros que podrán abrir más allá de als 18.00 horas]

Salud podrá modificar turnos, destinos y vacaciones del personal de los centros sanitarios E.P./ Eduardo Briones

Suspensión de vacaciones en el SAS

La Consejería de Salud podrá modificar turnos, destino y vacaciones del personal de sus centros sanitarios ante los signos de saturación del sistema debido a la incidencia del coronavirus. Ante la situación extraordinaria, se establece la contratación de profesionales por vía de urgencia, incluso la incorporación de estudiantes de último año, y se movilizará a médicos y personal de enfermería incluyendo a quienes están en proceso de formación o jubilados. Los cambios, pendientes de ratificación judicial, están recogidos en la Orden del 8 de noviembre de 2020 y se justifican en «la necesidad de incrementar las medidas adoptadas hasta la fecha, ya que se están empezando a mostrar signos de que la capacidad de nuestro sistema sanitario comienza a estar seriamente comprometida«.

[Amplía esta información pinchando en el siguiente enlace]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación