Resultados elecciones municipales Andalucía 2019

La complicada tarea de buscar una salida a Susana Díaz

Los últimos movimientos muestran ya que no hay vuelta atrás. No habrá congreso extraordinario sino uno ordinario en 2020 que ya se está preparando

La expresidenta de la Junta en el Parlamento acompañada por sus hombres de confianza, José Fiscal (izquerda), Carmelo Gómez (derecha) y Miguel Ángel Vázquez Juan Flores

Stella Benot

Cuando un rumor no es desmentido por ninguna de las dos partes a las que afecta es porque hay un acuerdo entre ambas. Y es verdad que el acuerdo entre Susana Díaz y Pedro Sánchez existe y se llama pacto de no agresión o vamos a dejarnos trabajar mutuamente... hasta que llegue el momento.

Fuentes anónimas —¿cercanas a la secretaria general?— filtraron a los platós habituales de televisión que Pedro Sánchez le había ofrecido la presidencia del Senado . Y lo había hecho en una conversación privada en la que los dos eran los únicos presentes. En el Parlamento andaluz, Susana Díaz lo desmintió a medias, dejando entreabierta la puerta.

El presidente del Gobierno y líder del PSOE federal sabe muy bien lo que quiere, cómo lo quiere y con qué instrumentos conseguirlo por más que en el PSOE andaluz tengan otra versión. Sánchez no va a permitir que Susana Díaz vuelva a optar a la Presidencia de la Junta . Y tiene motivos objetivos: su candidatura cosechó 6 puntos menos que la de Pedro Sánchez a las generales y el respaldo andaluz a los alcaldes y concejales del PSOE fue todavía mayor, otros tres puntos porcentuales. Es decir, entre las autonómicas y las municipales el PSOE ha subido 9 puntos en Andalucía... y en un período de seis meses. De los motivos orgánicos no hay ni que hablar puesto que la enemistad entre ambos es más que conocida. Como sus cuentas pendientes.

Pero Sánchez quiere ser un líder conciliador, respetado, que ofrece vías alternativas a sus enemigos y no un killer como ha sido Susana Díaz por lo que no usará la fuerza para deponerla sino los instrumentos orgánicos que le da el PSOE, una maquinaria que ya se ha puesto en marcha. Y que al presidente del Gobierno en funciones no le va a restar mucho tiempo; el tiene otras urgencias... y también otros brazos en el partido que están entregados a esta causa .

El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos dijo en rueda de prensa que no habrá un congreso extraordinario ni una gestora en Andalucía. Lo que habrá será un congreso ordinario que toca en el verano de 2020. El PSOE los convoca entre el tercer y cuarto año de mandato de sus líderes regionales y Susana Díaz fue elegida secretaria general el último fin de semana de julio de 2017. Tres años justos en julio de 2020.

Si la Ejecutiva Regional no lo convocase entonces porque prefiriese esperar al cuarto año, los militantes podrían reclamarlo con total normalidad. Eso les daría un margen importante para que su nuevo líder —más bien lideresa— se preparase para ser la alternativa a Juanma Moreno.

El papel de María Jesús Montero en todo este escenario está claro . Es la elegida por Pedro Sánchez para dirigir al PSOE andaluz. No fue casualidad que en la última sesión de control al Gobierno en el Parlamento el pasado jueves, Juanma Moreno dejase caer su morcilla: «Estoy seguro de que María Jesús Montero será ministra por la buena relación que tiene con Pedro Sánchez», le dijo a la portavoz de Adelante Andalucía. Minutos antes, Ábalos había desmentido rotundamente en televisión que Pedro Sánchez le haya ofrecido a Susana Díaz ocupar un ministerio. La lideresa andaluza acusó el golpe de Moreno y, casi una hora después cuando a ella le tocó intervenir le devolvió el detalle, «todo es mejorable, incluso los gobiernos». Recogía así el runrún interno en el PP que tiene dudas con algunas decisiones de Moreno en este sentido.

La ministra de Hacienda en funciones se va a dejar ver en Andalucía todo lo que sea posible y, eso sí, manteniendo su discurso de que está centrada en el trabajo que le ha encomendado (o le va a encomendar) el presidente. La semana pasada estuvo en la Feria del Libro de Sevilla y el próximo día 12 presentará a Carmen Castilla, secretaria general de UGT Andalucía , en un desayuno informativo. Un detalle revelador porque los invitados eligen a sus presentadores.

No hay más que asomarse a las redes sociales de los socialistas de toda Andalucía y a sus grupos de wassap para comprobar cómo Montero es ahora una de las principales referencias. Hay, además, miles de fotos junto a ella.

El PSOE andaluz mantiene una postura oficial que no tiene nada que ver con este relato . Aseguran que el pacto con Sánchez supone que Susana Díaz podrá volver a optar a la Junta y que los presidentes de las diputaciones provinciales andaluzas serán consensuados entre ella y el Comité Federal. Ferraz no quiere que se vean las imposiciones tampoco en este asunto pero lo que está en juego es el poder del partido porque la mayoría de ellos son, además, los secretarios provinciales. Es evidente que no van a dejar el campo libre a Susana Díaz pero sí le van a permitir que diga lo que estime oportuno al respecto. Así será hasta el verano del 2020.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación