Elecciones 10N

Resultados elecciones generales 10N en Andalucía: La victoria electoral evidencia el cisma del PSOE-A con Sánchez

La Ejecutiva de Susana Díaz hace gala de «su resultado» y Gómez de Celis le recuerda que la derecha suma más

Susana Díaz en la reunión de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE EFE

Stella Benot

Los datos estadísticos son, tradicionalmente, una de las fuentes más maleables e interpretables. Desde que finalizó el recuento oficial de los votos del 10-N todos los partidos en España están, tablas de excel por delante, haciendo los cálculos más inverosímiles para avalar sus discursos.

El PSOE andaluz no es ajeno, ni mucho menos, a estas cuentas pero lo más llamativo es que el mismo resultado en Andalucía lo interpreta de una manera distinta la dirección regional de Susana Díaz y uno de los principales apoyos de Pedro Sánchez en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, diputado electo al Congreso y todavía vicepresidente del mismo. Y eso a pesar de que los mensajes han sido, hasta ahora, de unidad y de paz entre las direcciones andaluza y federal.

La Comisión Ejecutiva Regional del PSOE andaluz se reunió ayer, como hace habitualmente tras la celebración de unas elecciones, para refrendar el discurso triunfalista y de fortaleza que la noche antes Susana Díaz había pronunciado ante los medios de comunicación. Su lectura es rotunda: «El resultado es claro. Hemos obtenido un escaño más, somos el primer partido de la comunidad autónoma sacándole 13 puntos al siguiente y hemos ganado en el 90% de los municipios de Andalucía, en siete capitales y en Granada hemos quedado a sólo un punto del PP; además de en 23 de los 29 municipios de más de 50.000 habitantes», decía el número dos del partido en Andalucía, Juan Cornejo.

Gómez de Celis

Según la dirección regional, estos resultados avalan «el proyecto» de la lideresa y le dan aire en su delicada situación política interna tras la pérdida de la Junta de Andalucía. Pero Gómez de Celis no lo ve de la misma manera y no ha tardado ni un día en ponerlo de manifiesto. En una entrevista en Canal Sur Televisión, el todavía vicepresidente del Congreso respondía desde Madrid que era «preocupante» que las tres derechas sumen más votos que las dos izquierdas en Andalucía.

Un aviso serio a los navegantes porque Celis no se quedó ahí sino que advirtió que es un dato «para reflexionar en el futuro» , según dijo aludiendo precisamente al siguiente congreso regional donde, parece que esta vez no hay dudas, sí habrá batalla contra la expresidenta de la Junta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación