Elecciones 10-N
Resultados elecciones generales 10N en Andalucía: El Gobierno andaluz, cohesionado para que no le afecte el mapa político del 10-N
Juan Marín niega que la crisis de Ciudadanos genere un cambio y Vox asegura lealtad a los pactos
La consigna es negar que el resultado electoral del 10-N vaya a afectar al Gobierno andaluz. La repitieron ayer distintos líderes políticos y consejeros del Ejecutivo que preside Juanma Moreno, quien guarda silencio público sobre la trascendencia que puedan tener los resultados de las generales en la gobernabilidad de la Junta. La realidad es que hay tanta preocupación como desconocimiento de las consecuencias reales que tendrá la nueva relación de fuerzas políticas que resultó de las urnas el domingo. En especial por tres circunstancias: la incertidumbre sobre la formación del nuevo Gobierno en España, el futuro de Ciudadanos, tras la dimisión de Albert Rivera, y el destino ideológico que imprima a la formación naranja la futura dirección del partido, y en tercer lugar la actitud que mantendrá a partir de ahora Vox para alcanzar acuerdos en el Parlamento, tras sus espectaculares resultados en ese casi empate técnico con el PP andaluz.
El presidente Juanma Moreno y el vicepresidente Juan Marín hablaron por teléfono la noche electoral y ayer para tranquilizarse mutuamente. A diferencia del presidente, Marín reaccionó públicamente la misma noche electoral para asegurar que «Andalucía va a seguir teniendo estabilidad, tranquilidad y normalidad». Marín recuerda que no se pueden extrapolar los datos de unas elecciones generales a unas autonómicas, pero aún así en la cúpula del Gobierno andaluz destacan que la suma de los resultados de PP, Cs y Vox siguen marcando una mayoría.
Hasta Ciudadanos, a pesar de todo, tiene una versión optimista del resultado en Andalucía, porque está dos puntos por encima del resto de España y porque el Gobierno de la Junta convierte a Marín en el barón naranja con más poder institucional, por lo que Andalucía tendrá que decir mucho en la recomposición post riverista . La Junta es poder en manos de Ciudadanos y puede ser, llegado el caso, refugio de cargos del partido que han quedado sin representación en el Congreso.
Bandazos ideológicos
Esa es precisamente la garantía que tiene el PP de que no habrá en un horizonte cercano bandazos ideológicos por parte del socio de Gobierno que distorsionen la entente andaluza. Ciudadanos tiene ahora en la Junta un escaparate importante como para intentar giros de timón inexplicables. Ni siquiera el PSOE se plantea intentar en estos momentos una estrategia de presión hasta que Ciudadanos decida su propio futuro.
Si por algo ha sorprendido el Gobierno de coalición es por su total «cohesión». Así lo recordaba ayer la consejera de Empleo, Rocío Blanco, que destacó la unidad del equipo y el «proyecto común» del Ejecutivo. Desde la otra orilla del Gobierno andaluz, Jesús Aguirre, consejero de Salud y Familias corroboraba la unidad de acción del Ejecutivo que «funciona perfectamente» y es el único que ha hecho sus tareas, en referencia a la negociación de los presupuestos. A Aguirre le preocupa más un nuevo bloqueo en el Gobierno estatal que impida alcanzar acuerdos sobre un nuevo marco de financiación que tanto urge a Andalucía.
Loles López, descartó que la pérdida de votos y escaños sufrida por Ciudadanos afecte al pacto
A la espera de que hoy la junta directiva regional del PP analice los resultados y su efecto en el Gobierno andaluz, la secretaria general, Loles López, descartó que la pérdida de votos y escaños sufrida por Ciudadanos afecte al pacto. «Andalucía cuenta con un Gobierno asentado y que funciona». Es, según López, el «único caso de estabilidad» tras la aprobación de los presupuestos y por eso está convencida de que tanto Ciudadanos como Vox, respetarán los acuerdos «por encima de ideologías políticas». Es más, López vinculó el crecimiento de Vox al hecho de que esta formación ha estado apoyando las políticas del Gobierno andaluz.
El portavoz de Vox en el Parlamento, Alejandro Hernández, prefiere vincular los buenos resultados al «activismo» de su formación política, aunque eso no signifique un cambio de actitud en relación al Gobierno andaluz, al que «apretará en función de los acuerdos que tenemos alcanzados con ellos», porque en Vox –dijo– «somos leales a los pactos y somos un partido serio, que hace honor y gala de los acuerdos».
En San Telmo están convencido de ello tanto como de que el Gobierno cumplirán los puntos del acuerdo de presupuestos de Vox, ese presupuesto primero que se aprobará sobre 2020 en España que en el peor caso, prorrogado le asegura una larga Legislatura, a pesar de todo.
Noticias relacionadas