Resultados elecciones generales 10-N
Bendodo saca pecho por el resultado electoral: «PP, Cs y Vox suman en Andalucía y en España no»
El portavoz del Gobierno autonómica lanza un recado a Susana Díaz y le pide que «reflexione»
El hundimiento de Ciudadanos tras las elecciones generales del 10-N no «afecta» al «Gobierno del cambio» . Al igual que el vicepresidente de la Junta y presidente del partido naranja en Andalucía, Juan Marín , el portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo (PP), ha lanzado un «mensaje de estabilidad» y ha trasladado la presión al PSOE andaluz. Al partido que dirige Susana Díaz, le ha instado a «reflexionar» porque el PP y estos dos partidos «vuelven a sumar», es decir, tendrían la mayoría absoluta si se extrapolaran las cifras de las generales a unas autonómicas.
Para el consejero de la Presidencia y portavoz del Ejecutivo bipartito de PP y Cs, Elías Bendodo, las cuentas le salen a las tres fuerzas de la derecha, pero no sucede lo mismo a nivel nacional: « En España están lejos de sumar esa mayoría, en Andalucía sí suman». «PP, Cs y Vox le han recortado al PSOE posiciones respecto al 28 de abril en Andalucía», ha reiterado.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Bendodo ha indicado que el «gobierno del cambio» es «estable y fuerte» y «va a seguir funcionando así», ya que hay que «salvaguardar la estabilidad».
El número tres del Ejecutivo ha informado a los periodistas de que el vicepresidente autonómico y líder de Cs, Juan Marín, ha tomado la palabra en la reunión para «trasladar estabilidad» , que estaría por encima de los intereses electorales o de partido.
Los periodistas le preguntaron si Marín ha pedido más protagonismo después de que el partido del ya dimitido Albert Rivera pasara de 57 a sólo 10 escaños en el Congreso. Bendodo ha asegurado que el vicepresidente es quien dirige junto al presidente la estrategia política y de gestión del Gobierno y se ha desmarcado: «Yo soy consejero de Presidencia y portavoz y no aspiro a más».
El también portavoz del PP andaluz se ha desmarcado de las declaraciones del alcalde de Málaga, el popular Francisco de la Torre, quien abogó por una abstención de su partido para facilitar la investidura del presidente en funciones, el socialista Pedro Sánchez. Bendodo considera que es el PSOE el que tiene que tomar la iniciativa y «hacer la primera llamada», mientras que el PP tiene que ser «prudente y estar tranquilo». El PP en Andalucía «ha recuperado la segunda posición» después de haber conseguido cuatro escaños más y casi 90.000 votos más, subrayó.
Frente a la calma andaluza, la Junta opone el «escenario de inestabilidad» que han dibujado las recientes elecciones a nivel nacional, ya que considera que «el panorama no es muy distinto al de abril desde el punto de vista de la gobernabilidad».
No se ha constituido aún el gobierno en Madrid, pero el Ejecutivo andaluz ya le «ha puesto deberes» : la aprobación de unos presupuestos generales del Estado (los que hay se remontan a la etapa de Mariano Rajoy ) que suponga un nuevo calendario de inversiones en la comunidad, y la reforma pendiente del sistema de financiación autonómico actual que perjudica a Andalucía en el reparto de los fondos estatales.
Bendodo ha defendido que estos asuntos, unidos a infraestructuras como la SE-40 de Sevilla, el AVE a Huelva y Almería o terminar con el aislamiento ferroviario de Jaén, entr otros asuntos, no pueden esperar «a la calculadora electoral» del presidente.
La Junta también ha recordado que todavía faltan por pagarle a Andalucía 513 millones de euros del IVA, del total de 1.350 millones correspondientes a las entregas a cuenta de la financiación de Andalucía que Pedro Sánchez «secuestró por motivos electorales».
Noticias relacionadas