Requisitos y fechas para acceder a la ayuda al alquiler por el coronavirus en Andalucía

Tiene carácter retroactivo y durará hasta seis meses, según señalan desde la administración andaluza

Carteles de alquiler en una calle andaluza ABC

M. M.

Ya se puede pedir la ayuda extraordinaria al alquiler en Andalucía . La Junta ha abierto este miércoles el plazo para pedir esta subvención que está destinada a «minimizar el impacto del coronavirus en las familias con menos recursos », según la delegada de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Susana Cayuelas. En Sevilla, el importe asciende a 7.097.094 euros y se beneficiarán aproximadamente 1.973 familias sevillanas.

El plazo para pedir esta ayuda al alquiler por el coronavirus en Andalucía abarca desde este miércoles 8 y hasta el 30 de septiembre. La solicitud es vía página web de la Junta o, de manera presencial, si se pide antes cita previa.

Aunque se solicite ahora la ayuda al alquiler, esta subvención tiene carácter retroactivo y se aplicará, a quien se le conceda, desde el pasado 1 de abril y durante un periodo de seis meses, es decir, hasta el 30 de septiembre.

Desde la Junta señalan que, para acogerse a esta ayuda, los andaluces deben cumplir una serie de requisitos: encontrarse en el paro, afectado por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) o ser autónomo con una disminución de los ingresos del 30 por ciento. Además, deben estar empadronados en la vivienda de alquiler desde hace al menos seis meses y no disponer de vivienda en propiedad. Con carácter general sus ingresos deben ser menores de tres veces IPREM (1.613 euros al mes) en el mes anterior a la solicitud y el pago de la renta del alquiler más los suministros básicos (luz, agua, electricidad, gas, comunidad) tiene que ser superior al 35 por ciento de los ingresos de la unidad familiar.

La solicitud de ayuda deberá presentarse en el Registro telemático único de la Administración de la Junta de Andalucía , en la dirección web de ayudas al alquiler. La documentación acreditativa se podrá presentar telemática o presencialmente, en registro cita previa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación