Coronavirus en Andalucía
El SAS remitirá pacientes críticos con Covid a la privada con un coste diario de 750 euros
La selección de enfermos con buen pronóstico rebaja el precio, cuatro veces inferior al que se pagó en Madrid
Los ingresos Covid en UCI superan en cinco provincias la mitad de los recursos hospitalarios ordinarios, en Cádiz un 70 por ciento
La presión asistencial por el aumento de pacientes Covid es alta, pero los hospitales andaluces se resisten en los últimos días a rebasar la barrera de los 5.000 ingresados a pesar de que, como ayer, hubo un aumento de nuevos contagios. El pico mayor de hospitalizados se alcanzó el martes con 4.980 ingresos . Ayer había 4.867 pacientes ingresados en hospitales andaluces, 44 menos que el miércoles, de los que 709 ocupan camas en UCI, solo cuatro más que el martes.
Noticias relacionadas
La gestión de esta tercera ola es la más complicada, casi dobla al pico de hospitalizados de la primera y hay provincias en las que la presión Covid en sus hospitales se agrava. Ocurre en Cádiz que, con una dotación en condiciones normales de 148 camas UCI –141 con respiradores–, asume ya 104 pacientes críticos de Covid en estas unidades. Es decir un 70 por ciento de su capacidad normal . En camas convencionales no es menor el problema de los hospitales gaditanos que soportan más pacientes Covid no críticos (803) que todos los hospitales de la provincia de Sevilla (662).
Alta ocupación
Aunque la media de ocupación de camas UCI por pacientes Covid en Andalucía es del 36 por ciento. En Almería, los pacientes Covid suponen ya el 66 por ciento de sus camas UCI ordinarias. Granada , que posee con una de las mayores dotaciones en UCI, con 224 camas, ya atiende a 120 pacientes críticos con Covid, una circunstancia que ha obligado, para asegurar otros ingresos, a adaptar espacios en los hospitales como ha ocurrido con la capilla del Hospital Virgen de las Nieves convertida en UCI improvisada con 14 camas.
La Junta prevé en sus planes de contención el traslado de pacientes de Granada a Málaga y de Cádiz a Sevilla.
Málaga es la provincia con más enfermos hospitalizados , 964, de los que 122 se atienden en UCI.
En alta presión están también Huelva , con 33 pacientes críticos Covid para 66 camas –46 con respirador–, en condiciones normales; y Córdoba , que atiende en sus 129 camas UCI a 70 pacientes.
Traslados a la privada
Hasta el momento el Servicio Andaluz de Salud ha derivado a algunos pacientes pluripatológicos de hospitalización convencional a la sanidad privada pero no a UCI, excepto algún caso excepcional.
La Junta ha cerrado el acuerdo para la utilización de recursos privados. En principio se remitirán enfermos UCI con más de 7 días de hospitalización, sin capacidad de contagio, y previsión de alta a corto plazo, lo que ha permitido r ebajar los precios por cama.
Salud pagará 177,96 euros al día por atención a paciente Covid en cama convencional , que se eleva a 750 euros día en caso de ingreso UCI . También se remitirán pacientes no Covid a UCI con un coste diario de 550 euros.
Los precios pactados suponen una sustancial diferencia con los acordados en la comunidad de Madrid donde se abona por paciente en cama convencional 734 euros al día, o 2.084 euros por paciente Covid en UCI.