La 'reina Melchor' del PSOE de Almonte y el fraude en la formación: el fiscal ve «abrumadoras» las ilegalidades

Anticorrupción reitera su petición de seis años de cárcel para Ana María Orihuela, exconcejal del PSOE en el Ayuntamiento de Almonte y exgerente, que sufragó los gastos de la cabalgata de Reyes con dinero de los cursos para desempleados

Tres de los cuatro acusados durante el primer día de juicio en la Audiencia de Sevilla Manu Gómez

Jesús Díaz

El juicio por el fraude en los cursos de formación en el Consorcio Centro Andaluz de Formación Medioambiental para el Desarrollo Sostenible (Formades), ubicado en la aldea del Rocío , donde se impartían cursos de formación relacionados con el mundo ecuestre para desempleados andaluces, está llegando a su fin. Este lunes se ha podido escuchar el informe final de la Fiscalía Anticorrupción , que ve «abrumadoras» las ilegalidades cometidas en la gestión de dicho organismo con Ana María Orihuela, exconcejal del PSOE en el Ayuntamiento de Almonte , como gerente del mismo. Orihuela se enfrenta a seis años de cárcel por prevaricación y malversación por una actuación, según el Ministerio Público, «caótica y desordenada», marcada por los vínculo familiares, pues el Consorcio contrató al hijo y al sobrino de la gerente, que a su vez sufragó su participación en 2009 como rey Melchor en la cabalgata de Almonte con dinero de los cursos.

Además de Ana María Orihuela, su hijo y su sobrino, en el banquillo se sienta el veterinario, proveedor y docente del centro, estos tres últimos como cooperadores necesarios y se enfrentan a dos años y medio de prisión.. Durante los años 2008, 2009 y 2010 el Consorcio Formades recibió hasta 5,5, millones en subvenciones para inversiones y dichos cursos.

El juicio que se celebra en la Audiencia de Sevilla desde hace varias semanas encara su recta final. Hoy ha sido el turno de conocer las impresiones de una perito que analizó toda la idoneidad de las subvenciones públicas recibidas por este Consorcio, las conclusiones de las partes y el informe final de la Fiscalía.

La perito ha corroborado lo que han venido argumentando las acusaciones: Fiscalía, Junta y PP-A . Esto es, la falta de documentación que justifiquen los gastos del Consorcio más allá de su fin primordial que eran los cursos de formación a empleados en activos y desempleados. Organización de curso y exhibición de doma, desayunos para hijos de presos en Huelva, la cabalgata de los Reyes Magos, etc.

¿Se hicieron los cursos?

«La justificación económica de la subvención era deficiente», ha asegurado la perito, quien ha afirmado que « no puede asegurar que los cursos se hayan realizado por la documentación analizada".

La acusada, en su declaración en el juicio iniciado este martes en la Audiencia, repartió culpas hacia abajo, apuntando al administrador del centro, y hacia arriba, en concreto a la Dirección General de Formación de la Junta , que conocía la contratación de su hijo y permitió los gastos de las cabalgatas. Y en este sentido, el fiscal Fernando Soto ha admitido que probablemente en este asunto podría haber habido más implicados, pero la investigación no concluyó así.

Orihuela, según el fiscal, llevó una gestión «desordenada e imprudente» , pero eso no supone un delito. Eso sí, se dieron defectos de control y planificación del gasto, «un mal en la formación en Andalucía», de manera «caprichosa» se dieron subvenciones al Consorcio, donde se detectaron «incumplimientos formales» en la tramitación de las ayudas y subvenciones para la formación.

Este descontrol y falta de justificación del gasto dio lugar a la malversación. Una muestra, el Consorcio tenía en sus instalaciones entre 120 y 160 caballos , de los que entre cinco y seis eran de su propiedad. El resto era de terceros, entre ellos los acusados. Pero el mantenimiento de estos caballos corría a cargos de las arcas públicas.

El gasto del Consorcio «se sobredimensionó de manera caprichosa» . Hay facturas con conceptos de mantenimiento repetidos, los cursos se hicieron de forma deficiente, con pocos alumnos y sin completar. Estos los que iban destinados a desempleados. Los que eran para empleados en activos ni se hicieron. Tampoco se realizaron las prácticas en empresas. Hubo un «exceso de facturación en beneficio de los acusados». El Consorcio pagó 6.500 euros en caramelos y gominolas para la cabalgata de los Reyes Mayos de Almonte en 2009, donde la acusada era la reina Melchor.

Con todo, para el fiscal hay elementos «abrumadores» que confirman la prevaricación. Además de la multitud de facturas «sin lógica alguna», en este caso se da de forma palmaria las vinculaciones familiares en los contratos. Ana María Orihuela contrató a su hijo y a su sobrino, que facturaron al Consorcio por trabajos que no se hicieron. En definitiva, según el fiscal, en Formades se dio una gestión «caótica y desordenada» unida a un incumplimiento de la legalidad , con vínculos familiares para hacer trabajos «parciales o inexistentes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación