Vox registra su Ley de Concordia, que plantea derogar la Ley de Memoria Histórica de Andalucía
El texto recoge que «todos los caídos en la Guerra Civil» deben tener la consideración de víctimas, independientemente del bando en el que luchasen
Vox ha presentado en el Registro del Parlamento andaluz su proposición de Ley de Concordia, cuyo artículo primero recoge la derogación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía, ha anunciado en rueda de prensa el portavoz parlamentario del partido, Alejandro Hernández.
Dicha proposición de Ley recoge que «lso españoles caídos» en la Guerra Civil « murieron por una idea de España que, errada o no, era un a noción de lo que ellos estimaban mejor para su patria ». Igualando a sublevados y republicanos, desde Vox Andalucía creen que «no es potestad de los legisladores juzgarlos».
Para Vox, la actual Ley de la Memoria Histórica, que se aprobó en Andalucía en 2017 con la abstención de PP y Ciudadanos , penaliza «el trabajo de los historiadores si éste no se atiene a la interpretación de la historia que hace un partido político que no representa a la totalidad de los ciudadanos». Propone sin embargo esta nueva ley Vox en solitario. Busca la actual normativa, además, según Vox, «alentar la profanación de tumbas sin el consentimiento de sus familiares».
El objeto de esta proposición de ley, cuyo contenido ha sido difundido por Vox, es dar «el reconocimiento debido a todos los caídos en la guerra civil, cualesquiera fueran los motivos que les llevaron a participar en el conflicto y con independencia del bando en el que lucharan, sin que sean objeto de discriminación y así rendirles los merecidos honores y cerrar definitivamente las heridas abiertas por el conflicto fratricida, logrando la ansiada reconciliación«.
A los efectos de esta ley planteada por Vox, «se considerarán víctimas todas aquellas personas que con motivo de la Guerra Civil hayan desaparecido o sea incierto su destino o la sepultura de sus restos «.
Para Vox, « no se puede determinar el pasado colectivo desde la perspectiva ideológica de los legisladores «. Añade en el texto de la ley que el »peligro de crear una verdad oficial es desembocar en un poder totalitario en que la disidencia no es un derecho sino causa de persecución política, personal o profesional».
Desde el PP han asegurado que la ley presentada por Vox «no representa la visión que tenemos de una ley de Concordia». Así, José Antonio Nieto ha apuntado que este asunto requiere de más reflexión y que el texto que finalmente se someta a votación ante la Cámara tenga un contenido «más elaborado y más integrador».
El PSOE ha sido más crítico con el texto presentado por Vox. Así, ha asegurado José Fiscal que el proyecto de Ley de la formación de Abascal en Andalucía es «Es una ley propia de la extrema derecha», por lo que no van a «entrar en su juego».
Para los socialistas, la actual Ley de Memoria Histórica es «una buena ley» que «se aprobó sin ningún voto en contra». « Esto en Alemania no pasa porque la derecha aísla a la extrema derecha», ha razonado Fiscal, quien ha añadido que él se suma a «los demócratas europeos de derechas, de centro y de izquierdas en este asunto».
Noticias relacionadas