«El recurso a las 35 horas en Andalucía es un ataque a los trabajadores», según los sindicatos

El presidente de CSIF Andalucía, José Luis Heredia, lamenta «la falta de sensibilidad del Gobierno de Rajoy hacia Andalucía y hacia los empleados públicos andaluces

José Luis Heredia, presidente de CSIF ABC

M. MOGUER

Mala acogida entre los sindicatos andaluces ha tenido el recurso del Gobierno central de la jornada de 35 horas semanales en la comunidad, medida que impulsó la Junta a primeros de este año. La central sindical CISF ha calificado este viernes de «ataque» a los empleados públicos el recurso del Gobierno central ante el Tribunal Constitucional contra la restitución de la jornada de 35 horas anunciada por la Junta de Andalucía tras la presión ejercida por este sindicato.

En este sentido, el presidente de CSIF Andalucía, José Luis Heredia , lamenta «la falta de sensibilidad del Gobierno de Rajoy hacia Andalucía y hacia los empleados públicos andaluces, que han sido los más recortados desde el inicio de la crisis y que vieron la medida de la Junta de Andalucía como una devolución justa ante el esfuerzo y la dedicación para sostener los servicios públicos esenciales durante estos año».

El sindicato UGT Andalucía ha expresado también este viernes su «rotundo rechazo» a la decisión del Gobierno de la Nación de recurrir ante el Tribunal Constitucional (TC) la normativa que permite devolver la jornada laboral de 35 horas semanales , porque «esta medida supondrá la pérdida de miles de puestos de trabajo creados».

La Federación de Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT Andalucía ha lamentado en un comunicado esta decisión «que va en contra de los empleados públicos, que volvemos a ser los que pagamos la crisis» y ha subrayado que no sólo «afectará a miles de empleados públicos andaluces que tendrán que volver a trabajar 37,5 horas», sino que además «supondrá la pérdida de miles de puestos de trabajo creados».

Desde Satse , central sindical de Enfermería, tampoco ven con buenos ojos el recurso del Gobierno ante el TC. De hecho, la formación ha expresado en su cuenta de Twitter que desean expresr «su rechazo más absoluto» a la medida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación