El caso de la juez de los ERE
La Olavide investigará el plagio de la tesis de la juez Núñez y el rector de la Hispalense ve «intención política» en la información
El rector de la Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, asegura que llegará «hasta las últimas concecuencias»
El rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro , ha dicho que hay una intención «absolutamente política» tras algunas acusaciones de plagio de algunas tesis y ha dudado de «la veracidad» de algunas de esas acusaciones.
Castro ha hecho estas manifestaciones tras una pregunta de uno de los claustrales sobre el tema durante el debate posterior a la presentación del informe de gestión con el que finaliza su mandato al frente de la Hispalense.
Desde la universidad Pablo de Olavide , sin embargo, han sido más cautos a la hora de valorar la denuncia de plagio sobre la tesis de la juez Núñez Bolaños . De hecho, desde la institución han asegurado que tiene previsto abrir una investigación sobre el tema.
Las pesquisas vendrían a esclarecer y «contrastar» los plagios detectados por ABC en la tesis de la juez sevillana. Según adelantó Vicente Guzmán el rector de la Olavide al periódico «Viva Sevilla», la intención de su equipo de obierno es la de «llegar hasta las últimas consecuencias . No se juega con los títulos académicos. Es nuestro prestigio».
Así, en un comunicado de la Olavide, la institución académica asegura que « en caso de confirmarse dichas alegaciones la Universidad actuará con toda la contundencia requerida, llegando incluso, si fuere el caso, a plantear el procedimiento de revisión de la validez del título de doctora».
En cuanto al retraso en la publicación de la tesis en la web de la Olavide «se produjo por un error procedimental de coordinación entre los servicios administrativos correspondientes , afectando a diversos expedientes. Asimismo, la universidad defiende la profesionalidad de todos sus trabajadores y trabajadoras que, en un contexto que coincidió con un proceso profundo de transformación electrónica ».
Universidad de Sevilla
Enrique Sánchez Marcos, catedrático de Quimica Fisica y del sector crítico que, según ha recordado, «no apoyó» al actual rector en las votaciones iniciales, ha intervenido en el turno de preguntas para pedir «mayor contundencia» de la universidad ante las acusaciones de plagio y ha puesto como ejemplo el caso de la juez instructora del caso ERE, Núñez Bolaños, destapado por ABC y ocurrido en la Pablo de Olavide. A esta cuestión, Castro ha recalcado que desde la institución que dirige serán «especialmente sensibles» en la investigación de asuntos de ese tipo y que tomarán todas las medidas necesarias ya que «el buen nombre» de la universidad está en juego.
Sin embargo, sobre este tema ha pedido que «no se den tres cuartos al pregonero» ya que, a su juicio, no se debe utilizar «un titular o una declaración política intencionada para desprestigiar el sistema », que es lo que considera que está «detrás de esta historia del plagio».
En ese sentido, el rector ha recalcado que está viendo acusaciones de plagio de las que no conoce « la veracidad de ellas » y que, a su juicio, tienen «una intención absolutamente política».
No saben de lo que hablan
Por ello y tras recordar que la universidad aprobó un decálogo de buenas prácticas sobre la deontología del personal, ha pedido que no hablen del plagio personas que «no saben de lo que hablan» . «Estoy oyendo hablar del plagio a personas que no son ni doctores. Como sé lo que es una tesis, les pido que se callen, que no saben de lo que hablan», ha recalcado Castro.
Castro, que ha respondido a las cuestiones que le han planteado los claustrales, también ha cuestionado a los que hablan de la Hispalense como una universidad «mediocre, adocenada y que no investiga». Algo que a su juicio, no beneficia a la institución que dirige.
Noticias relacionadas