Política
Vox rectifica para evitar el coste político de pactar con el PSOE
Cambia su voto y frustra el pleno extra sobre la sanidad que pedían los socialistas
Vox no quiere ni oír hablar de que está haciendo una pinza con el PSOE frente al Gobierno andaluz, quiere evitar a toda costa que Elías Bendodo pueda seguir repitiendo que existe «un partido único en la oposición», uniendo las siglas de la formación de Abascal a las de PSOE y Unidas Podemos . Aunque tenga que tomar decisiones contradictorias y rectificar de cara a la opinión pública. Que fue lo que sucedió ayer.
El portavoz de Vox, Manuel Gavira , había anunciado que apoyaría la propuesta del PSOE de pedir un pleno extraordinario sobre la situación de la sanidad en Andalucía. Ambos partidos coinciden en su diagnóstico: «colapso», «falta de personal» y «caos en la Atención Primaria» son sus frases más utilizadas. Una propuesta que se enmarca dentro de la campaña que los socialistas están llevando a cabo por toda Andalucía denunciando la «mala situación» de la sanidad andaluza. Una bandera que a ellos les costó, entre otras cosas, el sillón de la Junta de Andalucía. Ahora consideran que puede volver a funcionar. Aunque sea en sentido contrario favoreciendo al PSOE.
El apoyo de Vox a la convocatoria del pleno extraordinario para que Jesús Aguirre diese explicaciones (el mes de enero es inhábil en todas las cámaras legislativas de España) se mantuvo hasta que se enteró de que sólo el PSOE iba a poder intervenir en la comparecencia del consejero de Salud. Un «pequeño detalle» del que, por cierto, sólo lo alertó el portavoz del PP, José Antonio Nieto .
Bien es verdad que las portavoces de PSOE y Unidas Podemos pidieron en la reunión de la Diputación Permanente del Parlamento que todos los grupos intervinieran, pero el Reglamento argumentado por la presidenta de la Cámara y el letrado mayor se interpuso. En este escenario, Vox se abstuvo hasta tres veces y evitó que se celebrase el pleno extraordinario.
En su lugar, Aguirre dará explicaciones en una comisión de Salud. Eso sí, Vox votó a favor después de que Gavira se asegurase que, esta vez sí, su grupo podría intervenir en el Parlamento.
No fue el único movimiento de Vox para desligarse del PSOE. El Gobierno andaluz contó con los votos de sus diputados para aprobar otros asuntos relevantes en política. Su voto evitó que se debata en la Cámara sobre la presunta corrupción en el PP de Almería en la gestión. Además, salió adelante un decreto para que el SAS pueda contratar a personal de forma temporal mientras que produce la integración total de cinco agencias públicas, entre ellas la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, EPES. Y también le dio sus votos para que los colegios concertados reciban 6 millones de euros para sufragar los gastos extra de limpieza por el Covid.
Todo lo contrario a la pinza y al bloqueo parlamentario al que precisamente se refería el presidente de la Junta, Juanma Moreno , en Madrid como la causa para un posible adelanto electoral. Como lleva diciendo varios meses, el presidente advertía de que si en febrero hay bloqueo en la Cámara y no lo dejan gobernar, convocará elecciones.
Sus palabras provocaron revuelo político, probablemente porque era la primera vez que las escuchaban en Madrid. Aunque no todo el mundo pareció oírlas bien porque Macarena Olona , quien se perfila como candidata de Vox a la Junta, insistió en la urgencia de convocar elecciones.
Y eso, claro, mientras su grupo parlamentario andaluz salvaba al Gobierno de Moreno con sus votaciones. ¿Doble estrategia? ¿Falta de comunicación? ¿O incertidumbre por las encuestas que ya no suben sino más bien van bajando poco a poco?
La «interpretación» de Olona fue radicalmente diferente a la de Arrimadas . La lideresa de Ciudadanos confirmaba la «solidez» del Gobierno andaluz de PP y Ciudadanos y elogió la gestión que están haciendo los consejeros de su partido. Mientras tanto, el Gobierno andaluz sigue programando su trabajo... aunque todos miran a Castilla-León. Lo que pase allí será determinante. O no.
Noticias relacionadas