Los recortes de la Junta de Andalucía, también en laboratorios de sanidad animal
El Partido Popular denuncia que el Gobierno de Susana Díaz va a cerrar instalaciones después de hacerse «muchas fotos» cuando los inauguraron
La vicesecretaria general de Política Municipal y Desarrollo Rural del PP-A, Maribel Lozano , ha avisado este sábado de que la Junta tienen la intención de cerrar cuatro laboratorios de sanidad animal y ha pedido a la presidenta Susana Díaz que escuche la peticiones de los agricultores y ganaderos .
Lozano ha denunciado en rueda de prensa que la Consejería de Agricultura se plantea el cierre de cuatro laboratorios de Sanidad Animal, los de Aracena (Huelva), Jaén, Montilla (Córdoba) y Almería, determinación que cuenta con el rechazo «absoluto» de sindicatos y asociaciones del sector porque supone «poner en peligro un servicio público,una pérdida de eficiencia y un incremento de costes».
Esta decisión «hace retroceder a un sector perjudicado desde hace años, en una materia fundamental para garantizar la salud de los animales y de las personas como son los análisis sanitarios », ha advertido.
Lozano ha recordado que estos agricultores hicieron una fuerte inversión y que ahora se quedan «fuera de las ayudas»
Maribel Lozano ha señalado que estos laboratorios están perfectamente equipados y capacitados para desarrollar cualquier analítica exigida por la Junta, y ha precisado que en el de Aracena se ejecuto en el 2009 una inversión de 1,5 millones de euros .
«Se hicieron muchas fotos entonces, y no entendemos qué ha pasado para que ahora decidan cerrarlos », ha asegurado.
El PP entiende que bajo el paraguas de eficiencia que alega la Junta se va a perjudicar un servicio público y se está «enmascarando un recorte» y considera que la medida «no beneficia a nadie, sino que perjudica a los ganaderos porque se aumenta el coste y porque corren el riesgo de perder sus producciones ».
Para la vicesecretaria general «no tiene sentido» que se cierren laboratorios que funcionan y prestan un servicio, y que haya ganaderos que se tengan que desplazar a más de 200 kilómetros para hacer las analíticas. "
Maribel Lozano ha denunciado también el recorte de ayudas de la que está siendo víctima la agricultura ecológica , especialmente en las provincias de Granada y Almería, en lo que ha definido como «un nuevo engaño» a los agricultores que apostaron por la agricultura ecológica.
Mientras que en anteriores planes de desarrollo rural todos los cultivos ecológicos eran susceptibles de recibir subvenciones, en el plan en vigor se produjo un «recorte de 5 millones de euros », ha explicado.
El PP ha presentado una proposición no de ley en la que se pide a la Junta que haga un esfuerzo económico e incremente la partida en siete millones, cantidad que los agricultores consideran necesaria para hacer viables sus cultivos.
El lunes, estos agricultores saldrán a la calle para protestar, pero, como ha asegurado Maribel Lozano, el Gobierno de Susana Díaz «no escucha, no está pendiente» de los problemas del campo andaluz.
En su opinión, hay una «paralización permanente» de las consejerías porque los consejeros «están mano sobre mano pendientes del futuro de la presidenta y de su sucesión».
«Estamos ante un gobierno paralizado, con una presidenta ausente, que no estará el lunes para escuchar las demandas de los agricultores porque está de puente en Canarias», ha dicho Lozano, que ha agregado que «los andaluces no estamos para esperar a la señora Díaz».
Noticias relacionadas