MAREA VERDE EN ANDALUCÍA
Los recortes en Educación abren el curso de protestas sindicales
Una manifestación, junto a plataformas de afectados, pide mañana más empleos a la Junta
Coincidiendo con el inicio oficial ayer del curso en las escuales de Educación Infantil andaluzas, los sindicatos CC.OO., CGT y Ustea, así como la Plataforma Andaluza por la Educación Pública (PAEP ), la Plataforma Andaluza en Defensa de la Educación Infantil (Padei) y el colectivo Marea Verde, anunciaron la primera manifestación del curso, convocada para las 11,00 horas de mañana sábado en Sevilla bajo el lema «Por una educación pública de calidad: No a los recortes».
Al respecto, el secretario regional de la Federación de Educación de CC.OO.-A, José Blanco, la protesta está motivada por la situación a la que el Gobierno de Andalucía está llevando a la educación pública. La manifestación dará comienzo a las puertas del Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta, para recorrer el centro de Sevilla hasta llegar a la Plaza de la Encarnación.
Los trabajadores creen que se vulnera el principio de igualdad entre empleados de un mismo cuerpo
Los convocantes consideran que se hace «una discriminación directa» entre trabajadores de la enseñanza a la hora de establecer criterios y preferencias de adjudicación. Y apuntan que se vulnera el principio de igualdad entre empleados de un mismo cuerpo», no contratando para el nuevo curso escolar a más de 1.000 trabajadores interinos de la enseñanza pública.
Por su parte, la consejera de Educación, Adelaida de la Calle, lamentó ayer el «montaje tan espectacular» que hay, a su juicio, en torno a los docentes interinos y destacó que al término del proceso de escolarización, una vez activadas las bolsas de maestros y profesores, este mes de septiembre, se nombrarán «en torno a 1.200» nuevos interinos.
Así lo indicó Adelaida de la Calle en Torredelcampo (Jaén), donde asistió a la inauguración del curso del primer ciclo de Infantil en la escuela La Bañizuela.
Según precisó, a día de hoy son 10.416 las plazas que se han ofertado y «hay 91 interinos más que el año anterior», con lo que se está «aumentando» el número, que se incrementará en las próximas semanas con nuevas bolsas de trabajo. «La semana que viene son 600 más y la siguiente serán 500», apuntó .