IGUALDAD
El recorte del Gobierno a los fondos contra la violencia machista llega al Parlamento andaluz
La diputada del PP Ana Vanessa García denuncia el «nuevo maltrato» a Andalucía por parte del Gobierno de Sánchez e Iglesias
El PP andaluz obligará al PSOE y Adelante Andalucía (la confluencia electoral de IU y Podemos) a posicionarse ante el recorte de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género que reparte el Ministerio de Igualdad entre los ayuntamientos andaluces, como avanzó ABC.
La portavoz de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación del Grupo Parlamentario Popular andaluz, Ana Vanessa García, ha anunciado este martes que su grupo va a presentar una proposición no de ley en el Parlamento de Andalucía y en todos los ayuntamientos y diputaciones para emplazar al Ejecjutivo central al que no reduzca estos fondos vitales para atender a víctimas de malos tratos.
El pasado 28 de diciembre, el Gobierno abonó 3 millones de euros al conjunto de los municipios de esta comunidad de los 20 millones que ha distribuido para cumplir con el acuerdo.
La portavoz de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación del Grupo Parlamentario Popular andaluz, Ana Vanessa García , ha denunciado «el nuevo maltrato del Gobierno de Sánchez e Iglesias a los ayuntamientos de Andalucía», dado que «ahora ha recortado en 1,5 millones de euros el reparto de fondos» a los consistorios «para luchar contra la violencia de género».
En una rueda de prensa en Granada, García ha recordado que los ayuntamientos de Andalucía recibieron en 2018 y 2019 4,5 millones de euros de los 20 millones que se destinan a todas las comunidades . «Son unos fondos para prevenir la violencia y proteger a las víctimas, así es el espíritu de ese pacto que impulsó el Gobierno de Mariano Rajoy». Ha anunciado que presentará una Proposición No de Ley en el Parlamento de Andalucía sí como iniciativas en todos los ayuntamientos y diputaciones para emplazar al Ejecjutivo central al que no reduzca estos fondos.
El gobierno de Pedro Sánchez ataca de nuevo a Andalucía.
— PP Andaluz (@ppandaluz) February 16, 2021
▶️ @anavanegarcia: "En el último reparto de los fondos para proteger a las víctimas de violencia de genero, recorta 1 de cada 3 euros a Ayuntamientos". pic.twitter.com/Fo7TGffLfk
No obstante, ha explicado que cuando se publicó en el BOE la resolución del reparto de 2020, los ayuntamientos de Andalucía «sólo recibían tres millones». Así, « nos quitan uno de cada tres euros para luchar contra la violencia de género , es un recorte del 33 por ciento que no es casual, ha aseverado la diputada autonómica popular.
Ha expuesto que, siendo Andalucía la comunidad más grande y poblada del país, « sus ayuntamientos no pueden recibir lo mismo que los catalanes , pero es una concesión más de Sánchez a sus socios de gobierno porque les debe estar donde está».
Durante la rueda de prensa, García ha preguntado a la ministra de Igualdad, Irene Montero , si este recorte de fondos «es el machismo institucional que ella tanto critica cuando dice que el Partido Popular ha hecho algún recorte en esta materia».
«Desde nuestro punto de vista, es una muestra más del maltrato que se produce por parte del Gobierno de España contra Andalucía», ha remarcado la portavoz popular, que también ha criticado que los fondos para los ayuntamientos andaluces llegaron el 28 de diciembre de 2020, es decir, « justo tres días antes de que terminara el plazo para poder ejecutarlos ».
Iniciativa en las instituciones
Por su parte, el «Gobierno del cambio de Juanma Moreno adelantó el dinero para que se pudieran desarrollar los diferentes programas», ha asegurado García, quien ha anunciado que el PP «no se quedará con los brazos cruzados ante esta situación» y se exigirá «desde todas las instituciones, y donde esperamos que se sumen todos los partidos», a que se reclame que no se recorten fondos para luchar contra la violencia de género.
García ha resaltado que el Pacto de Estado contra la Violencia de Género «fue suscrito por todos los grupos del Parlamento menos Podemos», que se abstuvo en la votación. «La hoy ministra de Igualdad, Irene Montero, no apoyó el pacto al argumentar que era insuficiente , y ahora viene a Andalucía y nos quita 1,5 millones de euros a los ayuntamientos andaluces para luchar contra la violencia de género».
Noticias relacionadas