JUNTAS DE GOBIERNO

El Rayo se marca el reto de «ser penitencial»

Carlos Arrebola, de sólo 19 años de edad, inicia su andadura como hermano mayor de la cofradía del Campo de la Verdad

Procesión del Rayo ABC

R. C. M.

La hermandad de la Virgen del Rayo encara una nueva etapa en su historia. La llegada de un nuevo hermano mayor, Carlos Arrebola , de sólo 19 años de edad, viene cargada de ambiciosos retos para el futuro de la cofradía. El que más sorprende, según se desprende de una entrevista concedida a ABC, es la intención de que la corporación «tenga un carácter penitencial » y deje de ser cofradía de Gloria. El flamante dirigente, electo desde noviembre y ratificado en el cargo hace sólo dos semanas por parte del Obispado de Córdoba, es consciente de que se trata de un «objetivo difícil, pero no imposible».

Para empezar, Arrebola pretende « construir hermandad ». El hermano mayor explica que hay que desarrollar iniciativas para que la cofradía tenga cada vez un mayor número de integrantes . Adelanta que habrá «movimiento en redes sociales, actividades en las que puedan participar los jóvenes, verbenas y todo aquello que pueda atraer a los jóvenes a que vengan a la hermandad».

Actualmente, el Rayo sólo cuenta con 150 hermanos , una cifra «insuficiente» para celebrar una estación de penitencia. Arrebola ha descartado en todo caso salir del Campo de la Verdad para «construir hermandad» y ha expresado que la cofradía mirará mucho a su barrio.

En relación al día en el que podría salir en procesión en el caso de que se convierta en hermandad penitencial, Arrebola ha apuntado a su predilección por el Martes y Miércoles Santo , ya que el Domingo de Resurreción y Lunes y Viernes Santo ya hay cofradías en el Campo de la Verdad. En este proceso de conversión de la hermandad se contempla la posibilidad de contar con un paso de palio para la titular.

Arrebola, también hermano de la Esperanza, los Dolores, el Rocío, la prohermandad de la O y los Dolores de Fernán Núñez, es estudiante de Orfebrería y Platería y encabeza una junta de gobierno de edades muy dispares. En torno a 50 años de diferencia hay entre el componente más joven y el más veterano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación