«Ranking» de egoísmo: los casos más sangrantes de quienes se saltan el confinamiento por coronavirus en Andalucía

De Almería a Málaga pasando por Cádiz, la Policía multa por doquier a quienes salen a la calle o aún acuden a bares que abren ilegalmente

El mapa de los 2.471 casos positivos por coronavirus en Andalucía

El mapa del coronavirus en Andalucía

Dos soldados de la UME desinfectan en Málaga las calles ABC

R. M.

Como el coronavirus se transmite entre personas , estos días estamos viendo lo mejor y lo peor de los humanos. Hay gente que se está jugando su vida por atender en primera línea a los enfermos y otros que eso del confinamiento y la solidaridad para no propagar la enfermedad les debe sonar a cuento chino . El ramillete de casos de ayer y no será el último día es como sigue, puntúen ustedes mismos:

La Policía Local de La Línea de la Concepción denunció a una farmacia por presunto abuso en el precio de un producto, concretamente de una botella de alcohol por la que pretendía cobrar a un cliente cuatro euros cuando su precio habitual venía siendo de 0,97 céntimos . Según explicó el Ayuntamiento en una nota, se están realizando controles en establecimientos de venta de productos de diversa índole y farmacias para garantizar la normalidad en las transacciones de ventas y que no se produzcan abusos en la fijación de precios motivados por la alta demanda y la falta de estocaje.

También en Cádiz la Policía Local de Algeciras multó el pasado sábado a las once de la noche a una pareja que se encontraba en la vía pública en el interior de un coche «practicando sexo» , incumpliendo así el estado de alarma. Según la denuncia los hechos se produjeron en la calle Torre del Almirante. La pareja se podría enfrentar a una sanción mínima de 600 euros por infringir las prohibiciones.

Miedo a las multas

En el mismo orden de cosas, ni la alerta sanitaria más grave que ha conocido el mundo en los últimos tiempos mantiene en sus casas, como al resto de ciudadanos, a algunos vecinos conflictivos de la barriada de Los Milagros en El Puerto de Santa María . En la noche de este pasado domingo, en torno a las nueve y media comenzaban a escucharse gritos . En pocos segundos una veintena de personas se echaban a la calle en el barrio y empezaba una pelea entre varios que, por motivos desconocidos, zarandeaban y empujaban a un individuo contra un coche. Las voces de unos y otros retumbaban de nuevo en esta conflictiva barriada , concretamente, en la calle Nuestra Señora de Regla. Otra vez en los mismos portales. Pero a los pocos minutos se empezaron a escuchar las sirenas. Al menos siete patrullas entre efectivos de Policía Nacional y Policía Local se presentaban de inmediato y los implicados comenzaban a correr a refugiarse en sus casas, seguramente no por la reyerta en sí, sino temiendo ser sancionados por no estar cumpliendo el confinamiento y tener que pagar las cuantiosas multas.

En la provincia de Málaga son ya cientos las multas por saltarse el confinamiento. Una de las ultimas son cinco personas que estaban de fiesta en un domicilio de la capital. Y esto obligó a intervenir a la Policía Local y tras irrumpir en la citada fiesta acabar con ella. Finalmente, cinco personas fueron denunciadas por la celebración en su vivienda. La sanción es por incumplir, tanto el decreto de «estado de alarma» vigente, como la ordenanza de convivencia del Ayuntamiento de Málaga. Los hechos estaban generando molestias por ruidos a otros vecinos de la capital , que se quejaron de la situación. La intervención se produjo sobre las cinco menos diez minutos de la madrugada del domingo en un domicilio de la calle Virgen de la Paz, según informa J.J. Madueño.

Por último, en Almería, este fin de semana, la Guardia Civil ha tenido que intervenir en un bar en Roquetas de Mar donde se estaba celebrando una fiesta a puerta cerrada . «No tendremos ningún miramiento. Actuaremos con todo el rigor que tengamos a mano» manifestó el director operativo de la Guardia Civil, Laurentino Ceña.

Los agentes fueron alertados por los vecinos quién avisaron de que un grupo de personas estaban bebiendo en un establecimiento ubicado en la Urbanización de Roquetas . La Benemérita no tardó en acudir al lugar debido a que se trata de una actividad prohibida en el estado de alerta y las medidas de confinamiento dictaminadas por el Gobierno de España . Uno de los participantes opuso resistencia a los agentes, informa R. Pérez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación