JUNTA DE ANDALUCÍA
Rajoy permite a los funcionarios de Susana Díaz lo que niega a los empleados municipales
El Gobierno remite a los Ayuntamientos andaluces cartas para que certifiquen que no aplican la jornada de 35 horas
![Manuel Jiménez Barrios, vicepresidente de la Junta de Andalucía](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/03/10/s/jornada-laboral-ayuntamiento-kbXC--620x349@abc.jpg)
El vicepresidente de la Junta y consejero de Presidencia y Administración Local, Manuel Jiménez Barrios , ha exigido al Gobierno central una explicación «urgente» por haber remitido a ayuntamientos andaluces una carta en la que les pide que concreten y certifiquen el régimen de jornada laboral que se aplica en los consistorios y si se ha adoptado algún acuerdo relativo a la reducción de la jornada de trabajo a 35 horas semanales o se va a adoptar próximamente.
Jiménez Barrios, que ayer ejercía como presidente de la Junta en funciones al encontrarse Susana Díaz en Alemania con motivo de la Feria Internacional del Turismo de Berlín, interpreta la misiva como un intento de presión a los ayuntamientos andaluces, «imponiéndoles una especie de miedo ante la implantación de las 35 horas» .
La paradoja es que el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy no ha recurrido la misma medida cuando unilateralmente la Junta de Andalucía decidió aplicarla en enero para todo su personal. Y todo a pesar de tener sendas sentencias del Tribunal Constitucional que impiden a las comunidades autónomas modificar la jornada laboral de los funcionarios al estar regulada por una norma estatal. El Gobierno sí recurrió la medida cuando la intentaron aplicar los gobiernos del País Vasco y Castilla La Mancha .
Sin embargo, no hizo lo mismo cuando el Parlamento andaluz aprobó la recuperación de la jornada de 35 horas para los 270.000 empleados públicos autonómicos a propuesta del Gobierno del PSOEcon los votos de Podemos e IU. Tanto PP como Cs se abstuvieron entre otros motivos porque la propuesta carecía, incluso, del preceptivo informe jurídico, debido a que era inviable su encaje con la normativa estatal vigente.
Andalucía recuperó la jornada de 35 horas el pasado 16 de enero sin más oposición por parte del Gobierno central que el de solicitar una reunión con la Junta para alcanzar un acuerdo y evitar así el recurso judicial , r eunión que se pospuso y de la que nunca más se supo.
Presión al PP
La carta remitida ahora a los Ayuntamientos andaluces ha servido al Gobierno de la Junta para presionar al PP andaluz y a su presidente Juanma Moreno , al que Jiménez Barrios instaba ayer a decir si está del lado de los empleados públicos en Andalucía. «Si no lo hace, volverá a demostrar que siempre le da la espalda a Andalucía, precisamente en unos momentos en los que estamos hablando de recuperar derechos para los empleados públicos.
Mientras, el presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, el socialista Fernando Rodríguez Villalobos , también reaccionaba a cuenta de la carta remitida por el Ejecutivo nacional a los Ayuntamientos sobre la jornada laboral de las 35 horas y solicitaba al Gobierno central que «deje de jugar a detectives con los ayuntamientos y, por el contrario, se afane en facilitar asuntos como la aplicación del superávit de las administraciones locales».
Noticias relacionadas