Radar Covid Andalucía 2020: las claves del funcionamiento de la app de rastreo del coronavirus

Preguntas y respuestas sobre la aplicación de rastreo que ayuda a evitar la propagación del virus

Coronavirus en Andalucía: cinco muertos más por Covid-19 y cinco días seguidos con fallecidos

Toda Andalucía ya tiene disponible la aplicación para el móvil ‘Radar COVID’ EFE / Carlos Barba

C.Vázquez

El Servicio Andaluz de Salud, en el marco de la estrategia de desarrollo en movilidad, ha integrado la app Radar Covid en Andalucía. La aplicación ha sido diseñada y dirigida por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Gobierno de España para ayudar a evitar la propagación del coronavirus (Covid-19).

Este servicio se ha ido implementando gradualmente en el territorio español, la fecha límite de implementación en todas las comunidades autónomas es el próximo 15 de septiembre. La app Radar Covid en Andalucía ha comenzado a funcionar este martes, aunque en Málaga y Almería está operativa desde el lunes 24 de agosto.

Aún existen muchas dudas en torno al funcionamiento (y fiabilidad) de esta aplicación que, de usarse correctamente, puede ser un elemento esencial para evitar la propagación del Covid-19 en el territorio.

[Descárgate la app para android aquí]

[Descárgate la app para iOS aquí]

Claves de la app Radar Covid

- No es obligatorio descargarla , pero sí muy recomendable. Cuantas más personas se descarguen la aplicación, más útil será.

App Radar Covid EFE/ Cati Cladera

- No almacena datos personales . La app no solicita datos personales - ni nombre, ni DNI, ni número de teléfono - sólo requiere tener activada la localización y el bluetooth. A pesar de solicitar la localización, no se comparte dicho dato.

- Es anónimo . Esto quiere decir que, de ser positivo en Covid-19, el dispositivo sólo avisará a otras personas cercanas que están teniendo contacto con una persona que ha comunicado que es positiva en coronavirus. Es decir, comunica la exposición de forma anónima a las personas con las que ha estado en contacto. Además, a través de la app, se podrá comunicar de forma anónima el propio diagnóstico positivo.

- Anunciar un positivo en Covid-19 . El Servicio Andaluz de Salud generará un código necesario para que un ciudadano pueda comunicar su positivo de forma anónima al resto de ciudadanos con los que han estado en contacto. Para ello, el ciudadano recibirá un código (vía SMS, notificación si tiene instalada la App Salud Andalucía y/o un email) una vez haya recibido la comunicación del diagnóstico positivo por parte de un profesional sanitario en base al resultado de una prueba PCR. Después, el ciudadano deberá introducir el código en la App Radar Covid y pulsar sobre el botón «Enviar diagnóstico anónimo» para generar un aviso al resto de ciudadanos con los que ha estado en contacto.

- Qué hacer ante la exposición de un positivo . En el caso un posible contacto con una persona que ha resultado infectada, el ciudadano recibirá un aviso a la App Radar Covid con el teléfono de contacto de Salud Responde 955 54 50 60 y una página web con información general de actuación ante esta contingencia. Cuando el ciudadano llame, se recogerán sus datos para su derivación a los distritos sanitarios de forma que, en cada caso, estos actúen según el protocolo establecido. La app no realiza seguimiento alguno de cuántos de estos casos sospechosos han acabado siendo positivos.

- La aplicación no gasta apenas datos móviles . La aplicación para funcionar correctamente debe estar siempre en segundo plano, aunque estemos utilizando otras aplicaciones o con la pantalla del teléfono apagada, por lo que lo que sí consume es batería. De hecho, al usar el bluetooth, el consumo de batería que se produce es de baja intensidad.

[Así funciona Radar Covid, la app oficial para rastrear contagios]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación