La quinta ola acelera su bajada: Andalucía anota el mejor miércoles de casos Covid desde marzo
La comunidad suma sin embargo 37 muertos, una de las cifras más altas en meses, lo que confirma el descenso de este pico de la pandemia
La quinta ola de la pandemia acelera su caída este miércoles . Andalucía suma hoy 1.126 contagios de Covid-19, el menor dato para un miércoles desde el pasado 29 de marzo, hace cinco meses y un tercio de lo que se registró el mismo día de la semana pasada.
Aunque los datos de estos días están alterados en mayor no menor grado por el festivo nacional del pasado lunes, es cierto que los datos de la pandemia en la comunidad apuntan a un descenso ya muy notable de los valores que miden la pandemia.
Así, la incidencia acumulada, que llegó a marcar casi 600 casos por cada cien mil habitantes a dos semanas, está este miércoles en unos 400. Es una bajada de 200 puntos, es decir, un 33 por ciento , en apenas dos semanas. Casi todo, fruto de la vacunación,el mayor motor de este descenso de la quinta ola en la que no hay toques de queda generales ni cierres de movilidad .
En el lado más negativo, Andalucía suma este miércoles 37 muertos, la cifra más alta desde el pasado mes de mayo . La cifra es mala pero, paradógicamente, confirma la evolución positiva de la pandemia ahora mismo. Es decir, los fallecidos son los últimos en subir y en bajar dentro de cada ola. Y Andalucía estaría ya en ese momento en el que los muertos crecen para, probablemente la próxima semana, descender para dar por terminada esta ola.
En los hospitales, mientras, hay una subida de 23 ingresados por Covid, hasta los 1.420 . En la UCI también ascienden en ocho, hasta los 239. Sin embargo, ambas cifras están lejos ya de los picos de la quinta ola, que se situó en 1.490 en los hospitalizados y 260 en cuidados intensivos.
Más lejos aún quedan los picos de hospitalizados registrados en la tercera ola el 2 de febrero (4.980), en la segunda el 10 de noviembre del año pasado (3.478) y en la primera el 30 de marzo del mismo año (2.708). El de la cuarta ola en primavera de este año, que fue de menor incidencia que las anteriores , sí queda más cerca. Se registró el 20 de abril (1.593).
Noticias relacionadas