CASO ERE ANDALUCIA
Quién es quién entre los peritos que ilustran al tribunal del caso ERE que juzga a Chaves y Griñán
Un jurista exdiputado por el PSOE y experitos en el juicio contra Pilar Miró, entre los nueve encargados de practicar las pruebas en el juicio contra Chaves y Griñán
Más de 130 años de experiencia en el control de la Administración del Estado avalan los currículos de Ángel Turrión, Rosa María Hernández, Eduardo Villaseca y Jesús Ruiz-Ayúcar, los cuatro peritos de la Intervención General de la Administración estatal que han elaborado hasta 275 informes cuyas conclusiones intentan rebatir las defensas ante el tribunal para lograr la absolución de sus representados.
Con la excepción de Ruiz-Ayúcar, que ha sido eximido de acudir al proceso por motivos de salud, los peritos del Estado han ratificado punto por punto las 3.899 páginas que componen sus dictámenes , que diseccionan desde el procedimiento de las ayudas, el papel de la Cámara de Cuentas en el control de las mismas y describe hasta una veintena de irregularidades en cada una de las 270 ayudas concedidas con cargo al programa presupuestario 31L.
«No afirmamos nada que no esté sustentando en artículos de la ley o en la documentación suministrada para la pericia» por el juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla y la Guardia Civil, que investigaron la trama de los ERE. Así lo indicó en el juicio Ángel Turrión, que es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid y que, como apunte anecdótico, recordó que asistió como perito a la ex directora de RTVE Pilar Miró en el juicio contra ella por la compra de vestidos con fondos de representación de la cadena pública.
Juan Ramallo fue diputado por el PSOE; los peritos del Estado suman 130 años de experiencia en el control
En el mismo proceso donde la exdirectora, ya fallecida, resultó absuelta intervino otro perito de las defensas Juan Zornoza. Es catedrático de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad Carlos III y es autor del informe pericial aportado por Griñán junto con Miguel Ángel Martínez Lago, doctor en Derecho por la Complutense y una autoridad en el campo del Derecho Presupuestario, con más de cien artículos publicados sobre la materia.
La exconsejera de Hacienda Magdalena Álvarez, por su parte, ha recurrido al catedrático Juan Ramallo para contrarrestar el informe de los peritos del Estado. Fundó la Facultad de Derecho de su Mallorca natal antes de su paso por el Congreso. Durante siete años (dos legislaturas) fue en las listas del PSOE balear (como independiente), presidió la Comisión de Economía y Hacienda y fue ponente de los Presupuestos Generales del Estado entre 1983 y 1989. También fue miembro del Tribunal de Cuentas Europeo de Luxemburgo entre 2009 y 2012.
Juan Antonio Carrillo y Juan de Dios Jiménez comparecen en el juicio como autores de informe de octubre del 2017 encargado por la defensa de la exconsejera de Hacienda Carmen Martínez Aguayo. El primero llegó al decanato de la Facultad de Derecho de la Universidad Loyola de Andalucía.
Su especialidad es el Derecho Administrativo. El segundo, es licenciado y doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Málaga , profesor en la de Granada y catedrático de Economía Aplicada «con el perfil de Hacienda Pública».
Por último, el catedrático de Derecho Administrativo José Ignacio López elaboró en diciembre del 2016 un informe pericial para la causa a petición del exconsejero de Empleo Antonio Fernández . Ha realizado informes a requerimiento de varias administraciones, entre ellas la Junta de Andalucía.
Noticias relacionadas