¿Quién puede recibir la vacuna de la gripe en Andalucía? Perfil, grupos y calendario de la campaña 2021
Toda la información referente a la campaña de vacunación de la gripe en Andalucía 2021
Con la campaña de la vacuna de la gripe 2021 en Andalucía ya iniciada, hay muchos andaluces que aún no saben a ciencia cierta si deben o no vacunarse. Por segundo año, la llegada de la gripe tendrá que coexistir con el Covid-19 , cuya combinación es muy probable que sea peor que padecer cada infección de forma separada.
Es por ello que desde la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Salud, ha querido aclarar sobre quiénes deben vacunarse frente a la gripe por ser población de mayor riesgo.
El 18 de octubre comenzó la campaña de la vacuna de la gripe en Andalucía para personas mayores de 65 años y embarazas. Salud ha dividido hasta en seis grupos de priorización para la vacunación .
¿Me puedo vacunar? ¿Cuándo?
Las campañas anuales de vacunación se dirigen a las personas que tienen más posibilidades de padecer una gripe. Andalucía las divide de la siguiente forma:
GRUPO 1 (a partir del 14 de octubre) : este grupo está compuesto por los residentes de las residencias de ancianos y personas que acuden a centros de discapacidad y de atención a enfermos crónicos.
GRUPO 2 (a partir del 18 de octubre) : aquí se incluyen a las personas mayores de 65 años.
GRUPO 3 (a partir del 18 de octubre) : embarazadas y enfermos crónicos.
GRUPO 4 (a partir del 14 de octubre) : engloba al personal y estudiantes en prácticas de centros sanitarios, de residencias y centros de discapacidad y enfermos crónicos.
GRUPO 5 (a partir del 2 de noviembre): grupo compuesto por otros trabajadores esenciales como, por ejemplo, las fuerzas y cuerpos de seguridad.
GRUPO 6 (en diciembre): se encuentran las personas que proporcionan cuidados a domicilio y convivientes con personas mayores pertenecientes al grupo 2 y en riesgo del grupo 3.
Cada año se producen entre 3 y 5 millones de casos graves por gripe, y entre 290.000 y 650.000 muertes por gripe a nivel mundial. En España fallecen cada año entre 4.000 y 15.000 personas por gripe, y en Andalucía aproximadamente entre 500 y 2000 personas, según el año.
¿Cómo pedir cita para la vacuna de la gripe?
En muchos de los casos (personas institucionalizadas, pacientes inmovilizados, profesionales sanitarios o de centros residenciales, etc) no será necesario pedir cita para vacunación ya que las vacunas se administrarán como parte del seguimiento sanitario habitual.
- Personas de 65 años o más : la vacunación con cita previa se inicia el 18 de octubre de 2021. Pueden obtener cita las personas mayores de 65 años a través de ClicSalud+ , App Salud Andalucía, mediante la App y teléfono 955 54 50 60 de Salud Responde o contactando con su centro de salud- durante toda la campaña de vacunación. Se ofrecerá a las personas que se vacunen de gripe la posibilidad de recibir simultáneamente otras vacunas (como la tercera dosis Covid, neumococo, etc) siempre que su situación vacunal lo aconseje. Concretamente, a los mayores de 70 años se les ofrecerá la tercera dosis de vacuna de Covid-19.
- Menores de 65 años : las personas con menos de 65 años y que tengan alguna de las condiciones de riesgo incluidas en los objetivos de la campaña podrán solicitar la cita en los centros de salud, cuando los profesionales les indiquen la vacuna.
- Mutualistas: las personas pertenecientes a las mutualidades Muface, Mugeju e Isfas que hayan elegido un proveedor privado de servicios deberán seguir las instrucciones de sus entidades para la vacunación antigripal.
Noticias relacionadas