Quejas en Sanidad: Agresiones y «enfermeras-pulpo» en el Sistema Andaluz de Salud (SAS)

Las profesionales de Enfermería critican las condiciones de trabajo a las que se ven sometidas en el día a día

Una enfermera trabaja en el centro de transfusión de sangre ABC

M. MOGUER

Penélope Méndez lleva siete años como enfermera de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Virgen Macarena de Sevilla. Y en este tiempo solo ha visto empeorar sus condiciones laborales. «Si hay compañeros con reducción de jornada, nos tenemos que quedar con las vacaciones que nos dan . Luego nos quieren asignar los días de libre disposición. Eso no puede ser, los tengo que decidir yo», se queja.

Además, se suma la cuestión de las agresiones : «Las enfermeras somos a quien ven los pacientes, están nerviosos porque tienen a gente en la UCI y s e ponen agresivos con nosotros . Hay muchas agresiones verbales, la gente la paga con nosotras».

Por encima de la gestión del SAS y de los pacientes agresivos, estála falta de cuidado a los profesionales: «Nos sentimos menospreciados , parece que estamos en la sombra. Lo hacemos lo mejor que podemos y luego nos dan por todos lados: los directivos de Salud, los familiares de los pacientes. ..»

Ana Puerta trabaja como enfermera desde hace diez años en el hospital de Utrera . Con dos hijas y una suegra con alzheimer, este año le han cambiado cinco veces los horarios . «Me perdí la primera tutoría del conservatorio de mi hija, donde lo explicaban todo para el curso», lamenta. No entiende que les tengan haciendo mil tareas a la vez, porque, al final, explica, quien sufre es el paciente.

«Yo me siento como un pulpo . Estoy en el quirófano con cinco cosas en las manos, pensando en tres cosas más de luego y dos de lo anterior», explica. «Aunque no quieras, a ese ritmo acaban pasando cosas. No le dices a un paciente que no puede coger peso o que no se moje la herida. Así no se puede».

Ella misma sufre en su cuerpo el estrés de tener más pacientes de los que le toquen o compañeros que cambian todo el rato: «Tengo contracturas en el cuello, dolor de espalda cuando llego a casa. Mis hijas me ven y ya saben que me duele todo, me lo notan », se queja.

Al final, las quejas del personal de Enfermería, más allá de los casos personales, suelen ser los mismos: la falta de personal y las malas condiciones laborales de este colectivo. Desde el sindicato Satse estiman que en Andalucía faltan al menos 4.000 nuevos profesionales de Enfermería «solo para volver a las condiciones de 2011, antes de la crisis», explican.

Quejas en Sanidad: Agresiones y «enfermeras-pulpo» en el Sistema Andaluz de Salud (SAS)

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación