UGT se queja de que «no existe relación» con la Junta de Andalucía
La secretaria general del sindicato en Andalucía, Carmen Castilla, lamenta el parón de los cursos de formación y de la concertación social

El tiempo no ha cerrado las heridas que el supuesto fraude de las facturas falsas de UGT Andalucía abrió hace más de dos años en su relación con el partido hermano, el PSOE . La secretaria general del sindicato, Carmen Castilla, ha reprochado este lunes al Gobierno de Susana Díaz que «no existe relación con los sindicatos de clase». Lo dijo durante una entrevista con Canal Sur Televisión, al ser preguntada por el parón de la concertación social , la fórmula de pactos tripartitos entre la Junta, la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y los sindicatos UGT y CC.OO. instaurada hace 22 años por el expresidente Manuel Chaves .
Castilla, que ha cumplido su segundo año en el cargo, ha asegurado que la relación es «inexistente» a pesar de la mano tendida del sindicato, que ha realizado aportaciones a algunas leyes autonómicas. La relación se truncó a raíz de que el Gobierno andaluz anunciara que ha realizado expedientes de reintegro en firme por importe de 15,3 millones de euros en subvenciones concedidas a UGT por presuntas irregularidades y falta de justificación. A día de hoy, sigue sin conocerse qué cuantía de estas reclamaciones se ha devuelto.
La dirigente ugetista, que se ha quejado del «acoso» que ha sufrido el sindicato, ha lamentado que «desde 2012 no se está haciendo nada» en la gestión de las políticas activas de empleo , lo que está provocando que la Administración tenga que devolver dinero al Estado por no gastarlo, una situación que calificó de «increíble en una comunidad autónoma que está diez puntos por encima de la tasa de desempleo estatal».
La Junta recoge en los presupuestos de 2016 una partida para subvencionar cursos de formación, pero Castilla auguró que «va a tardar» en poner en marcha el plan de formación.
Abengoa
Por otro lado, la dirigente andaluza afirmó que su formación sindical «no dejará tirados» a los trabajadores de Abengoa , a pesar de que en el centro principal de Palmas Altas no hay comité de empresa, tras lo que ha pedido a los inversores, acreedores, Gobierno central, Gobierno autonómico y entidades financieras que «no desgajen la empresa» . Castilla ha recordado que en Palmas Altas no tiene comité de empresa «porque fue una decisión de los trabajadores no constituir el comité».
Noticias relacionadas