Queja formal de la Junta al Gobierno por su falta de lealtad institucional ante la crisis del coronavirus
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, desmonta en una carta al ministro de Sanidad, Salvador Illa, las excusa sobre el retraso en el pago de los fondos
![El consejero de Salud, Jesús Aguirre](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/04/10/s/consejero-salud-aguirre-k46D--1248x698@abc.jpg)
La Junta de Andalucía , a través del consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre , ha trasladado al ministro de Sanidad, Salvador Illa, su «estupor» por la falta de lealtad institucional del Gobierno de España. Es la segunda ocasión en la que lo hace desde que comenzara la crisis sanitaria. En este caso, Aguirre hace referencia a las afirmaciones realizadas por la delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García, en las que responsabilizaba al Gobierno andaluz del retraso en la recepción de los fondos del plan de medidas extraordinarias destinadas a mitigar el impacto del Covid-19. Se trata de los 44,2 millones que le han correspondido a Andalucía de esta partida destinada a las comunidades autónomas, que fue aprobada por el Ejecutivo central a final de marzo y de la que han llegado «cero euros», tal como dijo el presidente Juanma Moreno tras la reunión telemática con el presidente Pedro Sánchez el pasado domingo.
El Gabinete de la Delegación del Gobierno en Andalucía difundió el martes un comunicado de prensa en el que aseguraba que la delegada Sandra García había urgido al viceconsejero de Presidencia de la Junta, Antonio Sanz , a remitir al Gobierno informe sobre el destino de esos fondos, especificando qué cantidad quería que le fuera transferida como gasto corriente y la correspondiente a gasto de capital. Según refería la nota, García aseguraba que dicho requisito era «preceptivo» para el abono inmediato de la cantidad.
Esa conversación se ubicaba en el transcurso de la reunión del Centro de Coordinación (Cecor) del Covid-19 que se celebra diariamente vía telemática en la Delegación del Gobierno. Esa versión sorprendió al propio viceconsejero Antonio Sanz que desmintió que se hubiera producido tal requerimiento. El portavoz del Gobierno y consejero de la Presidencia, Elías Bendodo , calificó el miércoles la ocurrencia de García como «excusas de mal pagador».
En ese momento, el Consejero de Gobierno de la Junta ya había tomado conocimiento de la carta remitida por el consejero de Salud al ministro Salvador Illa en la que desmonta la versión de la delegada del Gobierno que Aguirre atribuye a su «absoluto desconocimiento» y a la «pésima gestión en la transferencia de los fondos por el Ministerio de Sanidad» .
Jesús Aguirre refiere en su carta al ministro que el 31 de marzo a las siete y media de la mañana se recibió un correo electrónico de la directora general de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia en la que se informaba que para poder finalizar el expediente y realizar la distribución de fondos en relación al Covid-19 en España se iba a realizar una división en el reparto a cada comunidad según la cual el 80 por ciento de los fondos irían destinados a transferencias corrientes y el 20 por ciento restante a transferencias de capital. En el mismo envío se expresaba que «En el caso de que alguna CC.AA. requiera un porcentaje diferente al expuesto , por favor, indicárnoslo en el día de hoy antes de las 14:00 horas».
A pesar de que la Junta estaba de acuerdo con el reparto y de que, por tanto, no era necesario contestar para pedir cambio del porcentaje propuesto por el Ministerio, la postura de la Junta fue confirmada tanto por teléfono, contestando a una llamada realizada por el personal del Ministerio de Sanidad a la Consejería de Salud, como por correo electrónico por partida doble en sendas llamadas y mensajes de los días 31 de marzo y 1 de abril. Ese día a las 14.10 minutos desde una cuenta oficial de correo del propio consejo se informó a la dirección del ministerio que había enviado la petición del mensaje remitido el día antes con la conformidad y se reiteraba la misma.
«Estamos en unos momentos de gran complejidad en los que la Junta de Andalucía ha actuado con absoluta lealtad institucional al Gobierno de España . Por eso exigimos un trato recíproco y que el Ministerio actúe con la misma lealtad», escribe Aguirre. El consejero recuerda a Illa que es la segunda ocasión en la que le reclama esa lealtad. La primera fue a cuenta del «requisamiento» de 150.000 mascarillas a una empresa de Jaén, principal proveedora del sistema sanitario andaluz.
Aguirre solicita al ministro que ordene la transferencia , «de forma inmediata» de los fondos que corresponden a los andaluces.
Noticias relacionadas