Así quedan las medidas contra el Covid en Andalucía

Desde los horarios de las playas a los aforos en los restaurantes, hay nuevas restricciones en la comunidad desde esta semana

Un agente de la Policía Local en la playa ABC

R. Román/ J. J. Borrero

Según las medidas acordadas por el comité de expertos esta semana, bares de copas y discotecas podrán seguir abiertos como hasta ahora, hasta las dos de la mañana. No hay cambio en sus horarios pero sí en sus aforos. En estos establecimientos, el aforo será de un 75 por ciento máximo en interior en nivel 1 y un 50 por ciento en nivel 2. El servicio en barra no estará permitido en interior y las mesas estarán ocupadas por un máximo de 4 personas. En exteriores, sólo estará permitido el servicio en barra en los niveles 1, 2 y 3, pero con consumo en mesas. Más novedoso es la imposición de un registro de clientes en pubs y discotecas. De este modo se pretende hacer un seguimiento más ágil de posibles contactos de riesgo de un contagiado de Covid-19.

En la hostelería

Bares y restaurantes mantienen sus horarios actuales, es decir, hasta la una de la mañana en la terraza -las doce en interior- sin poder recibir nuevos clientes ni tomar comandas pasada la medianoche. Cambian los aforos, donde se establece que en el interior habrá un máximo permitido de cuatro personas por mesa. En exterior, aumentará el número de comensales hasta un máximo de diez personas dependiendo del nivel de alerta, estando permitido el servicio y el consumo en barra en exterior sólo en los niveles 1, 2 y 3.

Celebraciones y bodas

En las celebraciones en interior se reduce al 75 por ciento del aforo máximo en nivel 1, con un máximo de 200 personas y cuatro comensales por mesa. En el nivel 2, el aforo máximo permitido será del 75 por ciento con un máximo de 150 personas. En celebraciones en el exterior se mantiene vigentes las medidas ya aprobadas en mayo. El servicio en barra tampoco estará permitido en el interior, mientras que en el exterior regirá la misma medida que en ocio nocturno. Estas medidas no entran en vigor hoy sino el próximo domingo, de modo que las bodas y demás celebraciones planteadas para este fin de semana aún pueden celebrarse con las cifras más amplias previas al comité de expertos de esta semana.

En la playa y los parques

Las nuevas normas para frenar la quinta ola de la pandemia establecen que los municipios que estén en los niveles 2, 3 o 4 de alerta sanitaria deberán cerrar sus playas y parques desde las once de la noche y hasta las siete de la mañana para evitar aglomeraciones en estos espacios. No afecta esta medida a los negocios de restauración que haya en playas o parques, que podrán seguir abriendo en su horario habitual.

Uso de mascarilla

Las mascarillas seguirán siendo obligatorias en el interior y en el exterior siempre que no se pueda mantener una distancia de seguridad. Sin embargo, desde la Junta recomiendan mantener la mascarilla en todo momento, porque es «una medida fundamental para evitar contagios», indicó esta semana el consejero de Salud, Jesús Aguirre.

Toque de queda

La Junta también ha recuperado esta semana el toque de queda. Sin embargo, solo se aplica a los municipios de más de 5.000 habitantes que superen una incidencia acumulada de más de 1.000 casos por cada cien mil habitantes a 14 días. Por ahora no hay ninguna población que se haya visto sometida a esta medida.

Cierre perimetral

Una medida que se mantiene es la del cierre perimetral de las localidades de más de 5.000 personas que superan una tasa de 1.000 casos a dos semanas por cada cien mil habitantes. Sin embargo, tampoco hay en la comunidad ahora mismo ningún municipio afectado por esta medida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación