La pugna interna por un puesto en las listas electorales tensa a los partidos andaluces

El PSOE renovará un 70% su plana para las generales mientras que el Partido Popular lo pactará con Génova «sin problemas»

Loles López, Sergio Romero, Ángeles Férriz y Pablo Pérez Ganfornina ABC

Stella Benot

Lo que le faltaba a la ya complicada situación de los partidos andaluces era la elaboración de otra lista electoral, la de las elecciones generales que se celebrarán el 28 de abril. Inmersos en la elaboración de las candidaturas para los ayuntamientos, con las tensiones internas que provoca la pelea por los primeros puestos (los seguros de conseguir plaza en esa convocatoria electoral), ahora urge más decidir quiénes van a encabezar las listas para el Congreso y el Senado .

Si las aguas ya estaban revueltas, el panorama se ha complicado aún más . Para el PSOE porque deberán gestionar con sumo cuidado estas planas tras la pérdida de la Junta de Andalucía ya que hay muchos altos cargos que se han quedado sin trabajo de un día para otro. Las tensiones entre Susana Díaz y Pedro Sánchez añaden más dificultades a estas negociaciones . En el PP tampoco está siendo fácil ya que la principal aspiración de los afiliados mejor posicionados es entrar en el Gobierno andaluz.

Ciudadanos ya tenía problemas con su falta de banquillo para ocupar los puestos de la administración andaluza, por lo que ahora está centrado en evitar que se le cuelen quienes quieran vivir de la política a cualquier precio.

El problema de Adelante Andalucía es diferente. Ni siquieran saben todavía cómo concurrirán a las generales , si en confluencia como Unidos Podemos, o como dos partidos distintos. Lo que sí está claro es que la marca Adelante Andalucía si que no saldrá de la comunidad autónoma.

¿Con o sin integración?

La portavoz del PSOE andaluz, Ángeles Férriz, aseguraba que la elaboración de las candidaturas se va a desarrollar «con absoluta normalidad» . Férriz hablaba de unidad del partido pero lanzaba un dardo envenenado a Sánchez, « serán las asambleas de los militantes las que decidan, tal y como recogen los estatutos».

De hecho, esta semana se están celebrando las asambleas en las distintas agrupaciones del PSOE en todas las provincias para las candidaturas de las municipales, en muchas de las cuales no se está respetando la integración de los sanchistas.

Pedro Sánchez ha sido muy claro al respecto: quiere un grupo parlamentario afín y no permitirá que Susana Díaz le imponga a sus afines como sucedió en las últimas generales, sin sanchistas en la cuota andaluza. Por eso está dispuesto a renovar al 70% de los diputados y senadores y, si no lo aprueban las asambleas, lo hará el comité de listas.

Lo que diga Génova

Algo menos complicado lo tiene el PP porque la número dos del partido en Andalucía, su secretaria general Loles López, aseguraba que todo dependerá de Génova . «La relación con la dirección nacional del partido es magnífica y eso lo veremos con la dirección nacional directamente».

Otra cosa son las candidaturas municipales donde sí tiene mucho que decir el PP de Andalucía . Estas listas están «muy avanzadas», lo que no quiere decir que no haya tensiones internas. Que las hay, y muchas, sobre todo en los municipios donde hay más posibilidades de gobernar.

Independientes

Ciudadanos procura hacer de la necesidad virtud . El portavoz parlamentario de la formación naranja, Sergio Romero , se mostraba optimista. «No vamos a tener el más mínimo problema porque hay mucha gente que está dispuesta a dar el paso adelante , por responsabilidad, para cambiar las cosas desde su neutralidad, su experiencia y su profesionalidad».

En su opinión, los problemas para completar estas candidaturas al Parlamento Europeo, las Cortes Generales y los ayuntamientos los tendrán aquellos partidos cuyas listas «solamente se nutren de los que han nacido en una sede o los que tienen el carnet en la boca».

«Nosotros nos nutrimos no solamente de los afiliados, por su mérito y capacidad, sino que también admitimos a la sociedad civil como parte y responsable del cambio en España», ha añadido.

En debate

Adelante Andalucía está en una situación muy incierta . Por el momento están en un proceso de «valoración» del adelanto electoral para debatir «qué papel tendrán Podemos Andalucía y Adelante Andalucía».

El secretario político de Podemos, Pablo Pérez Ganfornina , sólo ha acertado a decir, por el momento, que su propuesta pasa por situar «en el centro a las políticas sociales, las pensiones, los salarios y los servicios públicos para que la sociedad se movilice porque, de lo contrario, podría repetirse el escenario que se dio tras las elecciones andaluzas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación