Coronavirus en Andalucía
El puente de noviembre se inicia con el mayor registro de contagios de Covid de octubre en Andalucía
Los síntomas de leve repunte no tienen incidencia en los hospitales donde baja la ocupación de pacientes con coronavirus
Los 338 nuevos contagios de Covid declarados este viernes en Andalucía suponen la cifra más alta de incidencia diaria del mes de octubre y apunta a un progresivo y lento repunte de la pandemia que por el momento no tiene incidencia en los hospitales donde disminuye la presencia de pacientes con Covid.
Noticias relacionadas
Los 338 nuevos casos registrados -cifra superior a los 270 de la víspera y a los 275 contabilizados el viernes de la semana pasada- elevan la tasa de incidencia a 14 día hasta los 33,9 casos por 100.000 habitantes. Este registro se ha elevado casi 3 puntos en una semana, si bien la evolución de la tasa a una semana es más favorable y solo marca tendencias negativas (más de la mitad que la tasa a 14 días) en las provincias de Córdoba, Huelva y Jaén.
Estos leves síntomas de repunte, que se producen con t oda la región en nivel de alerta cero y sin restricciones de horarios y aforos, no tienen su reflejo en los hospitales donde sigue bajando el número de hospitalizados con Covid. Este viernes hay 162 ingresados , cuatro menos que el jueves. Sigue invariable por tercer día consecutivo el número de 39 pacientes en UCI .
La estadística da cuenta hoy de un fallecido , si bien se han declarado dos muertes por Covid en Málaga al tiempo que se ha subsanado un error en la referencia de decesos por Covid en Cádiz que anula un fallecimiento registrado en el día de ayer.
En cuanto a vacunas , ayer se administraron 35.393 dosis con lo que se alcanza una cifra de 13.175.069 vacunas administradas que han permitido inmunizar ya con pauta completa a un 90,8 por ciento de la población mayor de 12 años de la comunidad.