El puente eleva los contagios en Andalucía pero los pacientes Covid sólo ocupan el 2% de las camas en hospitales
Hay 395 hospitalizados en Andalucía, 1.374 positivos nuevos y ha fallecido una persona en las últimas 24 horas
El aumento de los contagios durante el puente de la Inmaculada, con los 1.374 positivos notificados este miércoles 8 de diciembre, ha elevado la tasa de incidencia del Covid en los últimos 14 días. Este indicador se sitúa en 143,5 casos por cada 100.000 habitantes, Son 5,3 puntos más en las últimas 24 horas y supera al registro de hace una semana (105,9 casos). Por quinta vez en una semana los casos confirmados por PCR o test de antígenos superan los 1.200, según el balance diario facilitado hoy por la Consejería de Salud y Familias.
Noticias relacionadas
Precisamente, el mayor volumen de contagios se ha registrado en una de las provincias más turísticas. Málaga es la provincia con más contagios con 392 , seguida de Córdoba con 261, Sevilla con 250; Cádiz con 154; Granada con 118; Almería con 78; Huelva con 73 y Jaén con 48. En las últimas 24 horas se ha registrado un fallecido en la provincia de Málaga.
🛏 Situación actual de los hospitales andaluces y españoles. #COVIDー19 ✅ pic.twitter.com/HTRclvlsnv
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) December 8, 2021
Aunque la presión asistencial ha subido, está todavía muy lejos de las tensiones que provocó en la tercera ola. La Consejería de Salud y Familias ha informado de que, actualmente, 395 pacientes confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 82 se encuentran en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Sólo el 2,26% de las camas están ocupadas por pacientes de Covid, casi la mitad de la media española (4,07%), mientras que en el caso de las UCI es el 4,47%, menos de la mitad del promedio nacional, que está por encima del 10%.
Lejos de los picos de hospitalizados
La amplia cobertura de la vacunación ha reducido los afectados con una enfermedad grave que requieren una atención sanitaria permanente. Los picos de hospitalizados registrados en la tercera ola fueron el 2 de febrero (4.980), en la segunda el 10 de noviembre (3.478) y en la primera el 30 de marzo de 2020 (2.708).
🏥📈 Gráfico con la evolución de los ingresos hospitalarios por #coronavirus en #Andalucía. #COVIDー19 ✅ pic.twitter.com/fpuX69co2c
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) December 8, 2021
Málaga destaca, de nuevo, como la provincia con más pacientes ingresados (112, 26 de ellos en UCI), por delante de Sevilla (86, 14 en UCI), Córdoba (37, 10 en UCI), Cádiz (37, seis en UCI), Huelva (35, cuatro en UCI), Almería (33, 13 en UCI), Jaén (30, cuatro en UCI) y Granada (25, cinco en UCI).