Coronavirus Andalucía
¿Qué puedes hacer en Andalucía durante el puente de diciembre?
Andalucía tiene restringida la movilidad intermunicipal y la actividad no esencial cierra a las seis de la tarde
Mapa del Covid-19 en Andalucía de los 233.921 positivos por coronavirus: así evoluciona la pandemia
La Junta de Andalucía asume el plan de Navidad de Illa y lo ampliará el día 10 de diciembre
Las restricciones a la movilidad y actividad decretadas por el Gobierno andaluz el 24 de diciembre para evitar la expansión de la pandemia de coronavirus e starán vigentes hasta las 24:00 horas del 10 de diciembre por lo que afectarán a todo el puente festivo.
Movilidad
Andalucía está aislada desde el 30 de octubre por un cierre perimetral que se mantendrá hasta el 10 de diciembre. Además, la movilidad intermunicipal está restringida en todo el territorio andaluz , por lo que no se puede viajar a segundas residencias. Ni siquiera es posible desplazarse a centros comerciales situados fuera del término municipal en el que se esté empadronado.
La normativa permite la movilidad en caso de necesidad de adquisición de medicamentos , productos sanitarios y bienes de primera necesidad. También para la asistencia a centros sanitarios o de atención veterinaria por motivos de urgencia.
Igualmente se podrá viajar en cumplimiento de obligaciones laborales , profesionales, empresariales, institucionales o legales y retornar al lugar de residencia habitual tras realizar algunas de las actividades previstas anteriormente en este apartado. En el apartado laboral se incluye las actividades de lonjas pesqueras, centros de expedición de primeras ventas, mercados centrales y lonjas de abastecimiento de productos agroalimentarios.
Está autorizada la movilidad también en caso de asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o persona especialmente vulnerables.
Se podrá repostar en gasolineras o estaciones de servicio, cuando resulte necesario para la realización de las actividades previstas en los párrafos anteriores.
Obviamente se permite la movilidad a quienes participen en p artidos de competiciones deportivas de carácter profesional y ámbito estatal oficialmente reconocidas, y los partidos de carácter internacional organizados por FIFA, UEFA, FIBA y Euroliga de baloncesto.
Y por causa de fuerza mayor o situación de necesidad debidamente acreditada.
Toque de queda
En Andalucía seguirá vigente durante le puente de diciembre el toque de queda entre las 22.00 y las 7.00 horas. Es decir, se amplía una hora por delante y otra por detrás del horario que estableció el Gobierno central en el decreto del estado de alarma.
Durante ese periodo nocturno no se permite el tránsito a menos que se acrediten motivos laborales o de fuerza mayor , similares a los que rigen para las restricciones de movilidad.
Comercio y hostelería
En toda Andalucía los comercios, excepto actividades esenciales, deben cerrar a las 18.00 horas , salvo las jugueterías que podrán abrir hasta las 20:00 horas para evitar aglomeraciones. Recuerda que el aforo máximo permitido es del 50 por ciento al del local y debe mantenerse la distancia de seguridad .
Para bares y restaurantes rige el mismo horario de atención al público normalizada, si bien podrá atender la recogida de pedidos por los clientes hasta las 21:30 y servir pedidos a domicilio hasta las 23.30 hroas. En el interior de los establecimiento debe reducirse el aforo al 30 por ciento que será del 75 por ciento en la ocupación de las terrazas
Alumbrado navideño
A pesar de las restricciones nocturnas, todas la capitales andaluzas quedarán iluminadas con motivos navideños este puente. No hay medidas acordadas en torno a las posibles aglomeraciones salvo las que decida cada Ayuntamiento.
Parques y actividades al aire libre
Los parques permanecen abiertos, si bien no se podrá acceder a las áreas de juegos infantiles . las actividades deben limitarse a un máximo de 6 personas. Para actividades ambientales se autoriza un máximo de 6 personas en interior y 10 en exterior.
Cultura y espectáculos
Si prefieres ira al cine o al teatro este puente de diciembre date prisa en obtener tu entrada, recuerda que el aforo máximo es del 50 por ciento , con una ocupación máxima en auditorios de 200 butacas en interior y 300 en el exterior.
Ceremonias civiles y religiosas
En las iglesias se permite solo un 30 por ciento del aforo. Si estás invitado a una boda este puente de diciembre serás uno de los 30 comensales que permite la norma en los banquetes en interior, 50 si la celebración es al aire libre... sin barra libre.
Reuniones familiares
La recomendación es que no excedan de seis personas . Las autoridades sanitarias recuerdan que han sido el principal vector de contagios en la segunda ola de coronavirus que se pretende doblegar para poder rebajar las limitaciones durante la Navidad .
Noticias relacionadas
- La Junta permite la apertura de la hostelería y el comercio en Granada hasta las 18 horas
- La Junta publica el BOJA extraordinario que permite abrir bares y tiendas en Granada hasta las 18.00 horas
- Corrección del BOJA: Andalucía permite a la hostelería abrir hasta las 23.30 horas para reparto a domicilio