Coronavirus en Andalucía

Los pueblos de Andalucía con tasas disparadas de Covid-19 que la Junta vigila

Pequeños pueblos de Granada, Lucena, en Córdoba, y Casariche, en Sevilla, tienen tasas cercanas o superiores a las de los barrios confinados de Madrid

Coronavirus Andalucía: sigue la última hora del Covid-19 en la comunidad andaluza

Juanma Moreno saluda a vecinos de la localidad cordobesa de Pedro Abad Junta de Andalucía

J.J.B.

El presidente de la Junta no ha descartado confinamientos y restricciones de movilidad en zonas con una incidencia muy superior a la media andaluza de contagios de coronavirus. Aunque Moreno matizó este lunes que la situación en Andalucía es diferente a Madrid , ya que aquella comunidad cuenta con «cinco veces más» de contagios por cada cien mil habitantes, es cierto que hay varias localidades andaluzas en las que se han dado brotes con una tasa tan elevada o más que cualquiera de los barrios hoy confinamos de la comunidad madrileña. Son casos aislados que está estudiando a la Junta y sobre los que podría tomar alguna decisión próximamente.

Actualmente Andalucía presenta una tasa de incidencia de 141 casos por 100.000 habitantes en relación al número de contagios registrados en los últimos catorce días. La tasas media en España es de 267 casos . Ambas cifras están muy lejos de las que registra actualmente la comunidad de Madrid con 746 positivos por 100.000 habitantes en las últimas dos semanas. No obstante, la tasa supera el millar de casos cuando se trata de los barrios en los que desde este lunes se han impuesto medidas de restricción de la movilidad.

Por provincias, en Córdoba es donde la tasa de positivos en 14 día por habitantes es actualmente más alta, con 197,1 casos, mientras Huelva marca el mínimo con 65,7 casos, una cifra inferior incluso a la que tiene la región ahora menos afectada de España que es Asturias con 93 casos por 100.000 habitantes .

No obstante, hay zonas en Andalucía donde la incidencia se ha disparado por distintas circunstancias y presentan tasas muy altas en las últimas dos meses. Así ocurre en Casariche (Sevilla) donde se han contabilizado en ese periodo 145 de sus 156 casos acumulados para una población de 5.456 habitantes , lo que representa una tasa de incidencia de 2.657 casos por 100.000 habitantes. También preocupa Lucena , en Córdoba, con una tasa de 969 casos . Las autoridades buscan explicaciones en el mercadillo de la localidad, un boda multitudinaria o las reuniones familiares en parcelas. El alcalde, Juan Pérez , viene defendiendo que la curva de contagios tiene un carácter propio de transmisión comunitaria , ya que no obedece a un patrón definido que permita detectar focos de contagio, afectando a todo el territorio y por extensión, a la comarca. Salud cree que no hay esa transmisión . Pero no hay duda de que la incidencia va a subir en los próximos días.

En Córdoba, el municipio de Santa Eufemia con 755 habitantes y 50 casos es el que presenta la mayor tasa de incidencia de Andalucía: su extrapolación equivaldría a una tasa de 6.622 contagios por 100.000 habitantes en dos semanas. En parecida situación hay también varios pequeños pueblos granadinos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación