El público llena las tiendas en el primer día de rebajas en Andalucía

Cada andaluz va a destinar a las compras durante la campaña de rebajas entre 70 y 90 euros

El primer día de rebajas en Granada EFE

ABC

Las rebajas tradicionales de verano han arrancado hoy en Andalucía con gran afluencia de público en los establecimientos comerciales, sobre todo del sector textil , y con descuentos en torno al treinta por ciento de media.

Aunque desde la liberalización aprobada en 2012, los comercios pueden efectuar rebajas durante todo el año, el 1 de julio se considera el inicio del período «oficial» de rebajas y, de hecho, la mayoría de cadenas y tiendas, en torno al 80 % en Andalucía, no han empezado hasta hoy los descuentos.

Este año, los comerciantes prevén un crecimiento de las ventas del tres por ciento respecto al mismo período de 2015 hasta una facturación cercana a los 290 millones de euros, según la Confederación Empresarial de Comercio de Andalucía (CECA).

Cada andaluz va a destinar a las compras durante la campaña de rebajas entre 70 y 90 euros , y se prevé que el gasto medio de cada consumidor por establecimiento oscile entre 30 y 35 euros, principalmente en establecimientos de equipamiento personal (textil y complementos).

Los sectores de equipamiento del hogar y de las nuevas tecnologías confían en mantener los datos positivos que han venido cosechando en los últimos meses.

Ante esta campaña de rebajas, la Consejería de Salud , a través de la Dirección General de Consumo, recuerda que los productos ofertados en rebajas deben haber estado a la venta un mes antes del inicio de las rebajas.

También se recomienda pedir siempre factura de las compras que realicen y que se denuncien las prácticas o infracciones que les afecten, entre otros consejeros .

Los inspectores de consumo de la Junta realizarán más de 550 inspecciones en comercios para comprobar si cumplen los requisitos establecidos para este tipo de venta.

En otro comunicado, Facua ha pedido a las autoridades de Consumo autonómicas más controles en las rebajas para evitar que sigan ocurriendo los falsos descuentos y otras irregularidades que tienen lugar durante este periodo de descuentos .

Asimismo, ha reclamado que se hagan públicas las sanciones por incumplimientos que se detecten durante las inspecciones .

Estas irregularidades suponen, según Facua, un fraude a los consumidores y una práctica de competencia desleal con los establecimientos que aplican en todos los casos rebajas reales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación