CASO DE LOS ERE
PSOE y PP se enfrentan por la prescripción de acusaciones del caso ERE
Ambos partidos protagonizan un cruce de acusaciones a cuenta de la instrucción por parte de los jueces
El PSOE y el PP han protagonizdo en las últimas horas un cruce de acusaciones a cuenta de la instrucción del caso de los ERE, después de conocerse que la juez María Núñez Bolaños, tiene previsto archivar por prescripción doce imputaciones a empresarios de la Sierra Norte de Sevilla que hizo la magistrada Mercedes Alaya, lo que supondrá los primeros archivos en este caso, que acumula casi 300 acusados.
El secretario de Organización del PSOE-A, Juan Cornejo, manifestó ayer que la Junta alertó hasta en trece ocasiones -la primera vez en octubre del 2011-, sobre dicho riesgo de prescripción, por lo que «está claro quién tiene que responder» de ello, dijo en referencia a la juez Mercedes Alaya.
Recordó que el archivo previsto de doce imputaciones que hizo la juez Mercedes Alaya en el caso de los ERE, todos ellos por prescripción, no es el primero, pues «las primeras ayudas que prescribieron fueron las de familiares de una ministra», en alusión a la de Empleo, Fátima Báñez.
«La Junta ha actuado, no ya de la forma correcta, sino que se ha anticipado cuatro años sobre lo que podía ocurrir», reiteró en referencia a los escritos que remitió.
Sobre la «dilación» en el envío de algunos documentos a los tribunales por parte de la Junta en el caso de los ERE, indicó que no tiene «toda la información» al respecto, pero aseguró que el Gobierno andaluz siempre ha querido «colaborar» con la Justicia y nadie le va a «ganar» en el interés de que «todo se sepa y que paguen los culpables».
El PP acusa a la Junta de «obstruir» a la Justicia
Por su parte, el PP andaluz se ha apoyado en una reciente providencia, emitida por el juez Álvaro Martín, que investiga las seis primeras piezas separadas en que se ha dividido el caso de los ERE, para insistir en criticar la actitud «de obstruir» de la Junta de Andalucía en dicho procedimiento.
En concreto, la providencia stá fechada este pasado viernes 11 de marzo, y en ella se vuelve a requerir a la Intervención General de la Junta de Andalucía una serie de información solicitada en enero de este año.
Previamente, el presidente del PP-A, Juanma Moreno, había considerado «impecable» la actuación de la juez Mercedes Alaya en el caso de los ERE y atribuyó la prescripción de posibles delitos a «la evidente falta de colaboración» de la Junta de Andalucía durante años con la Justicia.
Noticias relacionadas