BARÓMETRO DEL CIS
PSOE y PP empatarían con 20 escaños en Andalucía, Unidos Podemos obtendría trece y Ciudadanos, ocho
Los socialistas pederían dos escaños y el PP otro más respecto al 20-D, que se irían a la confluencia de Podemos e IU
El PSOE-A y el PP-A empatarían las elecciones generales del 26 de junio con 20 escaños cada uno , según la macroencuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que apunta que la coalición Unidos Podemos obtendría 13 diputados y Ciudadanos , ocho [ Lea aquí el barómetro del CIS completo en PDF ].
La encuesta preelectoral del CIS otorga en Andalucía una pérdida de dos escaños para los socialistas y de otro escaño para los populares en Andalucía en relación al resultado de los comicios anteriores. Esos tres escaños se irían a la confluencia de izquierdas formada por Podemos, Izquierda Unida y Equo . Por su parte, Ciudadanos repetiría el resultado del pasado 20-D.
El PSOE andaluz sólo sería la fuerza con más escaños en las provincias de Sevilla y Huelva , mientras que el PP lo sería en Almería .
Estimación por provincias
Por provincias, en Almería , el PP obtendría tres diputados; y PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos, uno cada uno. En Cádiz , PP y PSOE obtendrían tres escaños cada uno; Unidos Podemos, dos y Ciudadanos, uno. En Córdoba PP y PSOE sacarían dos diputados cada uno; y Unidos Podemos y C's, uno cada uno. En Granada , PP, PSOE y Unidos Podemos empatarían con dos cada uno y Ciudadanos obtiene un escaño.
Por su parte, en Huelva , PSOE sacaría dos diputados y PP, Unidos Podemos y Ciudadanos, uno cada uno; en Jaén , PSOE y PP obtendrían dos cada uno y Unidos Podemos, uno; en Málaga , PP y PSOE obtendrían cuatro cada uno, Unidos Podemos, dos; y Ciudadanos, uno; por último, en Sevilla , el PSOE volvería a ganar las elecciones, con cuatro escaños; PP y Unidos Podemos obtendrían tres cada uno y Ciudadanos, dos.
El 20-D en Andalucía
Cabe recordar que el CIS hecho público el pasado 3 de diciembre , de cara a los comicios del 20 de diciembre , apuntó que PSOE-A ganaría las elecciones generales con entre 21 y 25 escaños, seguido del PP-A, que obtendría entre 19 y 21; En aquel momento daba a Ciudadanos entre once y 14 diputados en Andalucía; a Podemos, cinco y a IU, uno.
El resultado de los comicios dio, finalmente, 22 diputados a los socialistas; seguido del PP-A, con 21. La formación morada que lidera Pablo Iglesias obtuvo diez, Ciudadanos, ocho, e IULV-CA no obtuvo diputado en Andalucía.
Seguiría sin haber mayorías en el Congreso
Por su parte, la encuesta a nivel de España otorga la victoria al PP, sin apenas crecimiento con relación a su resultado de diciembre , mientras que Podemos, sus confluencias e Izquierda Unida logran arrebatar la segunda plaza al PSOE, superando a los socialistas tanto en porcentaje de voto como en escaños.
Eso sí, ni una hipotética alianza entre PP y Ciudadanos ni un acuerdo entre Unidos Podemos y PSOE alcanzaría la mayoría absoluta , aunque el bloque de la izquierda saca más escaños que el de la derecha.
En concreto, la macroencuesta da al PP un porcentaje del 29,2% y entre 118 y 121 escaños, mientras que Unidos Podemos sumaría el 26,6% y entre 88 y 92 diputados, superando el 21,2% que se calcula para el PSOE. El CIS atribuye a los socialistas entre 78 y 80 escaños, frente a los 90 que lograron en diciembre. Ciudadanos, por su parte, llega al 14,6% , pero sólo obtendría 38 o 39 diputados (tuvo 40 en diciembre).
Noticias relacionadas