PARLAMENTO
PSOE y Ciudadanos tumban más ayudas para la Atención Temprana
El plenodel Parlamento aprueba este jueves el Presupuesto de 2017 sin enmiendas de la oposición

El pasado miércoles se votaban las enmiendas a los Presupuestos de 2017 para Andalucía . Y dentro de estas, tres propuestas que por la singularidad de sus destinatarios, los niños de Atención Temprana , (menores con trastornos de movilidad o cognitivos que necesitan terapias especiales), tres grupos habían pactado apoyo mutuo. Podemos e Izquierda Unida habían pedido un aumento de diez millones de euros más y el Partido Popular de 25. Pues ninguna salió adelante por la oposición del PSOE y de Ciudadanos.
Los partidos políticos se enrocaron en sus respectivas posturas políticas y no hubo cesiones
La aprobación del Presupuesto de 2017 para Andalucía se debatió en el Parlamento sin sorpresas y con los partidos políticos enrocados en sus respectivas posturas políticas. La presidenta de la Junta, Susana Díaz, insistió en que son la prueba de la «estabilidad política» que su Gobierno ha logrado, al ser la primera comunidad autónoma en contar con sus cuentas aprobadas, lo que parece una heroicidad en los tiempos que corren con tanta fragmentación política.
Pero sólo consiguió el apoyo de Ciudadanos, mientras que el PP, Podemos e IU criticaron las cuentas, que ascienden a 33.239 millones y serán aprobadas este jueves, sin que ninguna de las enmiendas presentadas por la oposición pasaran el visto bueno de la alianza entre naranjas y socialistas.
Las tres enmiendas de la Atención Temprana fueron las que demandaron más interés por parte de los dirigentes políticos ya que alrededor de un centenar de padres de familia con niños discapacitados estaban presentes para apoyar con su presencia la votación fallida.
Ya la visita había levantado polémica porque el lugar destinado para las familias, la sala de usos múltiples, se denegó pasado el mediodía. Patricia del Pozo pidió al presidente del Parlamento, Juan Pablo Durán, del PSOE-A, que rectificara lo que consideraba una «desagradable noticia». Según la Mesa del Parlamento la sala se solicitó sin especificar el uso y eso en un pleno sólo se concede en situaciones excepcionales . No obstante, el PP invitó a once familias, Podemos a cuatro e Izquierda Unida ya tenía comprometida su única posibilidad. Los mismos que se pusieron de pie en la Cámara para mostrar su rechazo en la tribuna de invitados cuando rechazaron las tres enmiendas.
Maniobra de bloqueo
El líder de los populares de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla declaró que no podía entender «cómo de un presupuesto de más 30.000 millones de euros se podía denegar 25 para niños cuyo futuro desarrollo estaba comprometido por las terapias que recibieran en sus primeros años». La lideresa de Podemos, Teresa Rodríguez , manifestó que este incremento de ayudas era «de sentido común» y que había base presupuestaria más que suficiente, «votar en contra ha sido una barbaridad y ha existido una maniobra de bloqueo». También Antonio Maíllo salió al patio del antiguo Hospital de las Cinco Llagas para mostrar su solidaridad con las familias.
El momento más tenso de la jornada fue cuando el líder de Ciudadanos, Juan Marín , quiso explicar a las pocas familias que allí quedaban, muchas con niños habían abandonado ya el recinto, el por qué de su voto. Marín justificó –entre gritos de «traidor, vendido»–, que gracias a ellos la Atención Temprana tenía un montante de 9 millones de euros en 2015, 10,2 para este año y de 24,3 para el próximo. «Este apartado es el que más ha subido en las partidas de Salud, un 147% frente a la media restante del 10,7 », argumentó el dirigente de Ciudadanos. En el ambiente llamadas a salir a la calle para una próxima marea blanca en Sevilla.
Noticias relacionadas