SERVICIOS SOCIALES
PSOE y Ciudadanos presentan una Ley de Atención Temprana
Tras la polémica con la plataforma de las familias, los dos grupos registran un texto conjunto en el Parlamento
![Susana Díaz, en el pleno del Parlamento de Andalucía, este miércoles](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/03/30/s/pleno-parlamento-sdiaz-kKdE--620x349@abc.jpg)
La Atención Temprana a los menores con necesidades especiales vuelve a la escena política en el Parlamento andaluz , donde se han vivido momentos muy tensos entre las plataformas de las familias y los grupos políticos y que ha dejado escenas realmente duras en el antiguo Hospital de las Cinco Llagas con los niños de por medio.
El PSOE y Ciudadanos registraron una Ley para la Atención Temprana en Andalucía que pretende establecer los parámetros para atender a los menores con necesidades especiales. Esta proposición de ley empezará ahora su tramitación en el Parlamento y nace después de una ardua polémica ya que Podemos planteó un texto legislativo que estuvo a punto de aprobarse porque estaba consensuado con todos los partidos políticos y las familias de lo menores.
Pero hubiera supuesto una victoria política para la formación morada y, además, en un asunto que afecta directamente a la línea argumental de la presidenta de la Junta, los servicios sociales.
A sí, Susana Díaz promovió un acuerdo de última hora con la diputada de Ciudadanos Marta Bosquet y desactivó la iniciativa en un movimiento que dejó en evidencia a la diputada naranja. Como contrapartida, el Gobierno andaluz aumentó la partida destinada a atender a estos menores en un 147% en dos años.
El nuevo texto de la ley se engloba dentro de las recomendaciones aprobadas por el pleno de la Cámara que establecía la elaboración de un Plan Integral y Transversal sobre la Atención Temprana.
L a diputada de Ciudadanos, Marta Bosquet ha explicado que «Lo que queremos es que la atención a los niños vaya a mejor , pero como siempre se puede mejorar, hemos entendido que es necesario que haya un marco legal perdurable en el tiempo más allá de quien gobierne» y ha confiado en que la proposición de ley sea respaldada por todos los grupos.
Por su parte, el PSOE considera qu e «hay que seguir avanzando y facilitar una mejor integración y calidad de vida de los niños con transtornos en el desarrollo».
Noticias relacionadas