PARLAMENTO ANDALUZ
El PSOE veta la petición de cese del director de Empleo
Evita tratar la propuesta del PP en comisión durante la campaña electoral
![Rafael Moreno Segura](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2015/12/05/s/huevar-alcalde--620x349.jpg)
Vetar propuestas de la oposición se está convirtiendo en costumbre en el Parlamento andaluz en la actual Legislatura. El último caso se ha producido en la mesa de la comisión de Empleo que ha tramitado las iniciativas a tratar en su próxima sesión prevista para el próximo jueves día 10 al dejar fuera una proposición no de ley del Partido Popular en la que pide que el Parlamento inste al Consejo de Gobierno a cesar con carácter inmediato a Rafael Moreno Segura como director general de Políticas Activas de Empleo , cargo público que acumula tres condenas.
Aunque el número de iniciativas del PP era el habitual, en esta ocasión el presidente de la comisión, el socialista Antonio Sánchez Villaverde, se limitó a señalar que el número de proposiciones no de ley presentada por el Grupo Popular ha sido muy numeroso este año por lo que no consideraba oportuna su inclusión en este orden del día, informaron fuentes del PP. S í han prosperado otras dos proposiciones, una de IU sobre paralización de la subasta de la finca «Las Islas» de Écija, y otra del PSOErelativa a la derogación del Real Decreto que regula el autoconsumo.
La mayoría socialista en la mesa de la comisión con dos representantes por uno del PPse impuso para dejar fuera de trámite la propuesta popular que habría sido tratada la próxima semana, en plena campaña electoral.
Polémico perfil
Moreno Segura, exalcalde del municipio sevillano de Huévar , fue nombrado director general de Políticas de Empleo el pasado 10 de noviembre a pesar de haber sido condenado hasta en tres ocasiones, en 2010 por vulnerar los derechos de la oposición municipal , en 2011 por un delito de injurias a un funcionario municipal policía local y en mayo de 2015 por agredir a un árbitro en un partido de fútbol de cadetes.
Igualmente ha trascendido que el exalcalde fue investigado por la Seguridad Social por no pagar las cuotas de los trabajadores municipales, además de adeudarles nóminas ; un asunto en el que, por su gravedad, tuvo que intervenir el Defensor del Pueblo Andaluz. Los trabajadores municipales estuvieron más de nueve meses sin cobrar sus nóminas lo que provocó numerosas protestas de los afectados que tuvieron que recurrir a la ayuda de vecinos para poder mantener a sus familias.
Junto a estas premisas, la iniciativa del PP señala que el nuevo director general de políticas activas de empleo «llevó a cabo contrataciones irregulares en el Ayuntamiento» durante los 18 años que ejerció como alcalde de Huévar. En 2014 realizó 455 contrataciones en el Ayuntamiento aunque sólo informó de 258 al comité de empresa ocultando 197 contratos.