POLÍTICA

El PSOE de Susana Díaz versus el de Pedro Sánchez

Las diferencias están aparcadas hasta el 20D pero cada uno defiende un modelo diferente de partido

Susana Díaz y Pedro Sánchez en la última comparecencia de ambos juntos Ignacio Gil

STELLA BENOT

¿Está en cuestión el liderazgo del partido o el modelo político que debe defender el PSOE? Las respuestas dependen de a quién se le pregunte porque Susana Díaz y Pedro Sánchez discrepan hasta en el planteamiento.

Las enormes diferencias entre Díaz y Sánchez se guardan en la caja de Pandora que se abrirá el 20D, pero desde el PSOE andaluz no dejan de transmitir los mensajes que consideran son esenciales para no perder a sus votantes, para no perder su identidad. Mensajes que, en realidad, suponen enmiendas directas a los que lanza Pedro Sánchez .

La polémica sobre el futuro de reforma laboral del PP ha sido el último episodio pero no el único. Mientras Susana Díaz aboga por derogarla completamente, Pedro Sánchez , reunido con su grupo de expertos en el que se incluye al exministro Jordi Sevilla , pretende llegar a un acuerdo entre empresarios y sindicatos que module las «duras» medidas impuestas. Susana Díaz se niega y quiere que se derogue completamente la ley vigente, que ha usado (y sigue utilizando) como uno de los principales arietes contra el Ejecutivo central.

El fichaje de Irene Lozano para las listas electorales del PSOE por Madrid ha supuesto uno de los capítulos más agresivos de este enfrentamiento, ahora callado. Los socialistas andaluces lo consideran un insulto mientras que Pedro Sánchez lo ve como la apertura del partido a la sociedad.

Y precisamente ese ha sido otro de los focos de enfrentamiento: la militancia. Pedro Sánchez ha llegado a decir que el PSOE «no pertenece sólo a los militantes», una frase que en Andalucía se ha entendido como una suerte de sacrilegio. Susana Díaz ha corrido a acoger y defender a capa y espada. «No seríamos nada sin los militantes, muchos de los cuales han dado su vida por el camino», aseguraba el número dos de Andalucía en la sede del PSOE andaluz al día siguiente de la polémica.

Con el cupo vasco ha ocurrido algo similar. La presidenta andaluza ha levantado su voz contra el actual sistema pidiendo que se «module» para evitar desigualdades... mientras que Sánchez asegura sentirse «cómodo» con el actual sistema y que el cupo vasco no está en cuestión.

Y eso que la polémica está inmersa en el debate territorial del que Susana Díaz se ha erigido en principal portavoz, hay quien dice que motu proprio y quien reconoce un acuerdo privado en este sentido entre Ferraz y la sede sevillana de la calle San Vicente. Sea como fuere, la presidenta andaluza lo es también del Consejo de Política Federal y por eso se siente con autoridad suficiente para dar siempre la posición oficial del PSOE en este sentido.

Un ejército andaluz

El secretismo de la reciente visita de Pedro Sánchez a la Moncloa para tratar el asunto catalán también ha molestado. Ha sido una reivindicación del líder socialista, mostrando que es él quien toma este tipo de decisiones y se sienta en los foros nacionales. Desde el entorno de Susana Díaz se le critica por no saber manejar esta oportunidad de cara a la opinión pública.

Mientras tanto, Pedro Sánchez está construyéndose su ejército en Andalucía. Por eso han sido tan discretas sus visitas del pasado verano a Almería y a Chiclana, donde se ha reunido con destacados partidarios que siguen pendientes de todos sus movimientos y mantienen viva la llama del pedrismo en donde el susanismo lo abarca todo, pero que también tiene numerosos enemigos que permanecen agazapados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación