Parlamento
El PSOE pide a la oposición que apoye unos presupuestos que no conocen
Malestar de los grupos políticos por la opacidad de la negociación de las cuentas de la Junta en exclusiva con Ciudadanos
El PSOE pide un acto de fe de todos los partidos de la oposición para que apoyen los presupuestos para 2017, porque representan «lo que necesita Andalucía en este momento y responden a las necesidades de los andaluces». Lo dice el secretario de Política Institucional de los socialistas andaluzas, Francisco Conejo, para quién el apoyo del resto de fuerzas políticas sería una «buena señal de que se antepone el interés general al partidista».
La loable llamada al consenso choca, sin embargo, con un detalle significativo: el PSOE sólo ha negociado con Ciudadanos su proyecto de Presupuestos , que mantiene en secreto hasta su aprobación el viernes en un Consejo de Gobierno extraordinario . Durante el puente del 1 de noviembre los consejeros contarán en sus provincias las bondades del documento que el miércoles entrará en comisión parlamentaria. Los partidos de la oposición, excepto los de Ciudadanos, se preguntan cómo pretenden los socialistas llamar al consenso después de su estrategia de hechos consumados.
El coordinador regional de IU, Antonio Maíllo, recordó el incumplimiento del compromiso del Gobienro andaluz, que anunció que hablaría con todas las fuerzas políticas, y que haya «blindado» la negociación con Ciudadanos, por lo que ya supone que «no será un presupuesto de fortalecimiento de políticas públicas y de giro a la izquierda».
Asimismo, el PP denuncia la «opacidad» de la Junta de Andalucía con los presupuestos para 2017 y lamenta que «obstaculice» la labor de la oposición, por lo que ha exigido que si las cuentas se aprueban el viernes Consejo de Gobierno se conozcan ese mismo día y no se espere hasta el lunes para informarles.
La diputada Ana Mestre exigió públicamente que los presupuestos sean publicados el mismo viernes «para poder trabajar sobre ellos» cuanto antes, y advirtió que el informe que se envía al Consejo Consultivo «ya debería estar publicado» en cumplimiento de la Ley de Transparencia.
Mientras, quien rentabiliza la negociación en exclusiva es el Grupo Parlamentario de Ciudadanos . Su líder, Juan Marín, avanzaba ayer que «Este año los presupuestos andaluces volverán a tener color naranja ya que duplicaremos nuestro impacto conseguido el año pasado, estando por encima de los 1.400 millones de euros».
Rodeado de un centenar de cargos institucionales y portavoces del partido en Granada a los que informó del preacuerdo sobre el presupuesto que firmará mañana jueves con representantes de la Junta de Andalucía, Marín dijo que «se trata de un presupuesto que vuelve a mirar al empleo a través de los autónomos y los emprendedores andaluces, ya que benefician a más de 506.000 autónomos, 20.000 profesores de la educación concertada, y a más de 12.000 profesionales de la justicia».
El portavoz de la formación naranja resalta que «serán unos presupuestos solidarios, centrados en inversiones públicas y en áreas fundamentales para los andaluces», y ha resaltado «el esfuerzo que supone una negociación de estas características para un grupo como Ciudadanos que ejerce la oposición con tan sólo nueve parlamentarios». «Lo bueno es lo que nosotros incluimos en los presupuestos se tiene que hacer realidad porque de ello depende que nos sentemos a negociar los de 2018» , ha concluido Marín.
Marín no se ha pronunciado sobre su negociación abierta con el PP para hacer enmiendas al texto una vez consensuado con el PSOE. Los populares confían en mantener abierta esa línea de negociación cuando el texto entre en el debate parlamentario.
Noticias relacionadas