14 Congreso Regional del PSOE de Andalucía

El PSOE pasa por encima de la pérdida del Gobierno:«Vamos a escuchar a los que no supimos escuchar»

Juan Espadas apela al espíritu socialista de hace 44 años, «lo conseguimos entonces y lo volveremos a conseguir ahora»

Espadas aplaude a los miembros de la Ejecutiva del PSOE en Torremolinos hace 44 años Álex Zea / Europa Press

Stella Benot

El PSOE andaluz ha pasado página a la mayor crisis en su historia de 44 años con dos frases que ha pronunciado la coordinadora de la comisión organizado del Congreso y quien será elegida número dos de los socialistas andaluces, Ángeles Férriz, «vamos a escuchar a los que no supimos escuchar », ha dicho como única autocrítica en su mirada al pasado.

El informe político que ha realizado Férriz se ha iniciado d ando las gracias a la Ejecutiva saliente, (con la ausencia de Susana Díaz y de quien fue su número dos, Juan Cornejo) y ha arrancado un aplauso con el que se ha dado por cerrada una etapa y se ha abierto el nuevo PSOE que tiene como objetivo «reconectar» a los andaluces con los socialistas.

Férriz se ha referido a los 8.000 sanitarios «que despide la Junta de Andalucía con la misma dureza del mármol del monumento que les pone», y también ha defendido las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez, «en España con un Gobierno socialista crece el empleo y aquí en Andalucía sube el paro».

En este mismo sentido, ha criticado al Gobierno de la Junta y se ha comprometido a «defender a los andaluces de la derecha, porque dicen que son moderados, centristas e incluso andalucistas, pero le vamos a pagar las clases de inglés y de informática a los que cobran más de cien mil euros».

Sus palabras han estado centradas en el futuro animando a sus compañeros: «Tenemos la fuerza del PSOE andaluz , de 143 años de historia, de 460 alcaldes, de 33 parlamentarios, de 25 diputados en el Congreso, dos europarlamentarias, demás de 800 casas del pueblo y de 47.000 militantes».

Una vez creado el clima optimista, se ha emitido un vídeo de recuerdo del Congreso celebrado hace 44 años y han subido al atril algunos de los que fueron protagonistas del mismo como José Rodríguez de la Borbolla, José Asenjo o Carlos Sanjuán.

Y Juan Espadas ha tomado la palabra por primera vez para agradecer el trabajo a sus mayores, y mostrar la vuelta a los orígenes que quiere fomentar (saltándose, de esta forma, los años peores del PSOE en Andalucía incluyendo las condenas por el caso ERE).

En este sentido ha reivindicado la figura de Rafael Escuredo , cuya ausencia ha disculpado, «es el símbolo del PSOE andaluz y va a seguir trabajando con nosotros por el pensamiento socialista, de la misma forma que lo va a hacer Amparo Rubiales».

«Manolo Pezzi (que será el nuevo presidente del PSOE andaluz) es ese hilo conductor desde aquel Torremolinos hasta este Torremolinos, defendemos el progreso y la justicia, lo conseguimos entonces y lo volveremos a conseguir con el compromiso de la militancia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación