Ángeles Férriz: «La "S" del PSOE no es de sanchista ni de susanista, sino de socialista»
La portavoz de la dirección andaluza asegura «ya nos hubiera gustado que no hubiese campaña para las generales»
La dirección andaluza del PSOE quiere evitar que cualquier distorsión interna se pague en la urnas en los dos próximos procesos electorales, las elecciones generales del 28 de abril y las municipales y europeas del 26 de mayo. Por eso, la portavoz de Susana Díaz, Ángeles Férriz ha insistido en su comparecencia semanal ante los medios en que el partido «está unido y engrasado para afrontar las campañas electorales».
«La S del PSOE no es de sanchista ni de susanista, es de socialista», ha dicho con rotundidad Ángeles Férriz quien ha detallado que el partido estaba ya preparando la campaña para las elecciones muncipales y que ahora lo harán también con las generales. «Ya nos hubiera gustado que no hubiera campaña de las generales pero hay elecciones porque se han tumbado los presupuestos. Los separatistas han ido a su historia y la derecha a la suya».
«Vamos a echar el resto para que Pedro Sánchez sea presidente en la Moncloa . Estamos seguros de que Andalucía va a ser determinante porque tiene la espinita clavada del 2D».
Respecto a las listas electorales, Ángeles Férriz ha negado «distorsión» y asegura que se «elegirá a los mejores, como siempre».
En este sentido, ha explicado que hasta el 22 de febrero se están celebrando las asambleas de las agrupaciones para las planchas de las municipales y que están a la espera de que Ferraz apruebe el calendario para las elecciones generales.
Críticas al Gobierno de la Junta
La portavoz de Susana Díaz ha censurado al nuevo Gobierno andaluz. «El Gobierno de la derecha está a punto de cumplir un mes con un balance desolador . El PP y Ciudadanos son dos gobiernos que se miran de reojo que, además, dependen directamente de Vox».
«El Gobierno tiene encima una espada de Damocles por su dramática debilidad porque el PP y Ciudadanos son un pelele en manos de Vox y durará lo que quiera Abascal».
Así, Ángeles Férriz ha c ensurado las medidas esbozadas por algunos de los consejeros, como el freno a las matrículas universitarias gratuita s o el no cumplimiento de la promesa de creación de 600.000 empleos en la Legislatura. «Ellos son más de universidades privadas y de cuentas corrientes con muchos ceros. Ahora generan incertidumbre a una medida que benefició a 92.000 alumnos en el primer año y que este año beneficia a 240.000».
Noticias relacionadas