Política
El PSOE impide la creación de la oficina antifraude en el Parlamento andaluz
El magistrado Ricardo Puyol ha obtenido los votos favorables del PP, Cs,Vox y Unidas Podemos, y la abstención del resto de la Cámara
El PSOE ha impedido la creación de la Oficina contra el fraude y la corrupción en el Parlamento de Andalucía ya que se ha abstenido, junto a los diputados de Adelante Andalucía, en la elección del director de la misma, el magistrado Ricardo Puyol, quien tenía la misión de ponerla en marcha.
Siguiendo la ley de creación de esta oficina, que depende directamente del Parlamento, este miércoles se votaba el nombramiento del primer director de la misma, un cargo para el que se necesitaba una mayoría cualificada de tres quintos o, lo que es lo mismo, 66 votos. Se presentaba sólo un candidato, el magistrado Puyol, a propuesta del grupo Ciudadanos, quien sólo ha obtenido 58 votos a favor de su nombramiento (PP, Ciudadanos,Vox y Unidas Podemos) y 42 abstenciones (PSOE y los no adscritos de Adelante Andalucía).
Con este resultado, la votación se volverá a repetir el 14 de octubre y en ese caso sólo necesitará mayoría absoluta, por lo que saldrá adelante aunque sin el apoyo de PSOE y Adelante Andalucía.
La decisión del PSOE supone frenar la creación de este órgano durante quince días más en lo que desde el Gobierno andaluz entienden que es la «prueba» de que no quieren acabar con la corrupción y el fraude en Andalucía.
El vicepresidente de la Junta, Juan Marín, ha mostrado su enfado a ABC, «el PSOE ha dejado claro que es el mismo de siempre porque ni propone un candidato ni vota al único que se ha presentado lo que muestra que ni ha tenido ni tiene voluntad de luchar contra la corrupción en Andalucía».
Juan Marín ha recordado que la creación de esta Oficina contra el Fraude y la Corrupción estaba en el acuerdo que firmó con Susana Díaz en 2015, «no se cumplió y ahora siguen igual; Espadas es igual que los anteriores presidentes de la Junta. Esta oficina nos ha costado mucho trabajo y saldrá adelante. No entiendo por qué el PSOE no quiere luchar contra la corrupción política».
Noticias relacionadas